Legislatura: buscan reactivar la promoción de inversiones

Legislatura: buscan reactivar la promoción de inversiones

Dieron dictamen a una iniciativa para modificar el régimen previsto en la Ley Nº 7.886.

PROYECTO. Intentan que los capitales elijan Tucumán para emplear. PROYECTO. Intentan que los capitales elijan Tucumán para emplear.
12 Abril 2025

El oficialismo provincial busca darle un giro de tuerca a la legislación local para intentar atraer inversiones a la provincia para revertir la caída del empleo industrial. Obtuvo dictamen favorable en Economía y Producción una serie de modificaciones a la Ley Nº 7.886, con el objetivo de actualizar y reactivar el Sistema de Fomento a la Inversión de Tucumán que dejó de ser aplicable tras vencer el plazo para la presentación de proyectos en diciembre de 2011. Fuentes legislativas sostienen que con esta iniciativa dejaría de ser necesario la sanción de normas específicas por inversiones.

La propuesta fue presentada por el legislador peronista Raúl Roberto Moreno. Según argumentó, la inactividad de la norma colocó a Tucumán en una situación de desventaja frente a las otras cinco provincias del NOA, que sí cuentan con regímenes vigentes de promoción a las inversiones. Por ello contempla la creación de una Comisión de Evaluación, Seguimiento y Control, presidida por el Ministerio de Economía y Producción, así como la puesta en funcionamiento de un Registro de Inversiones provincial.

Condiciones favorables

Moreno explicó que el objetivo central de la iniciativa es generar condiciones favorables para la radicación de nuevas plantas industriales y fortalecer el crecimiento de las ya existentes. A través de una política activa de promoción productiva, se busca incentivar el empleo genuino, diversificar la matriz económica y reducir la brecha de desarrollo entre Tucumán y el resto del país.

Con este proyecto de ley, el Estado provincial asumiría un rol más protagónico como planificador estratégico, priorizando el apoyo a las actividades industriales como motor del desarrollo social y económico. Se espera que el acompañamiento legislativo permita dotar a Tucumán de una herramienta eficaz y actualizada para competir en igualdad de condiciones en el mapa de inversiones del NOA.

Sin acceso a Juan Bautista Alberdi: “Se convirtió en una zona abandonada”, dijo Courel

El legislador camperista Manuel Courel (Cambia Tucumán) lanzó críticas por la situación del acceso a Juan Bautista Alberdi, que lleva años bloqueado. “Alberdi no tiene entrada principal. Esto se convirtió en una zona abandonada”, reprochó junto al concejal alberdiano Luis Díaz Augier. “La obra estaba a cargo de una empresa privada, bajo la supervisión del Gobierno de la provincia y de la Municipalidad de Alberdi, con fondos nacionales. Es esencial que se encuentre financiamiento y se avance. No sólo para mejorar el acceso, sino también para acabar con los accidentes y para impulsar el desarrollo económico y urbano de Alberdi”, dijo Courel.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios