
El atractivo de la Fórmula 1 radica en dos factores: la habilidad de los pilotos y la capacidad de los vehículos. La primera cualidad se demuestra en la toma de decisiones (y riesgos) que asumen los protagonistas a la hora de encarar los diferentes circuitos. No es casualidad que Max Verstappen, uno de los pilotos más agresivos, haya sido el gran dominador de las últimas cuatro temporadas. El peligro es parte de la competencia, pero no dudó en enfrentarlo para convertirse en tetracampeón. El vehículo, sin embargo, determina gran parte del rendimiento de los protagonistas actuales. Los monoplazas, a priori, no muestran las mismas condiciones y, en el Gran Premio de Bahrein, los McLaren, conducidos por Lando Norris y Oscar Piastri, volaron en comparación a sus competidores.
El británico Norris fue el gran dominador de la primera sesión de entrenamientos. El piloto no cometió ningún error y se sobrepuso a sus rivales con gran comodidad con un tiempo de 1:33.204. La primera práctica, no obstante, estuvo marcada por varias sorpresas, entre las que destacó Pierre Gasly. El piloto francés de Alpine se quedó en el segundo puesto a 238 milésimas del puntero; Lewis Hamilton, de Ferrari, cerró el podio a 596 milésimas.
Jack Doohan, por su parte, finalizó en el septimo lugar con un tiempo de 1:34.396. El australiano tiene la obligación de mejorar su performance en Bahrein: en las tres primeras fechas, protagonizó dos choques y cometió múltiples errores. Incluso todavía no sumó puntos en esta temporada.
También participaron los rookies Felipe Drugovich (Aston Martin), Ryo Hirakawa (Haas), Frederik Vesti (Mercedes Benz), Luke Browning (Williams), Dino Beganovic (Ferrari) y Ayumu Iwasa (Red Bull).
En el segundo entrenamiento, Piastri tomó la batuta de McLaren y terminó en el primer puesto con un tiempo de 1:30.505 en 29 vueltas realizadas. Norris, en tanto, terminó en el segundo puesto a 154 milésimas. El podio fue completado por George Russell, de Mercedes, que finalizó a 527 milésimas, un tiempo bastante amplio dentro de la competencia.
Doohan, por su parte, terminó 14° a 1.283 de Piastri, mientras que Gasly finalizó 17° a 1.442. Vale mencionar que las prácticas libres no reflejan el rendimiento exacto de los autos en carrera, sino que sirven para configurar algunas características del vehículo par la carrera.
El reto de McLaren, de este modo, será mantener la ventaja con respecto a sus competidores.