Seis personas cayeron al Río Hudson a bordo de un helicóptero en Nueva York, ayer jueve. Todos ellos murieron y las autoridades ya identificaron a cada una de las víctimas. Cinco de los seis son integrantes de una familia española.
La aeronave Bell 206 llevaba a bordo a Agustín Escobar Cañadas, el CEO de la filial de España de la empresa Siemens. Iba acompañado de su esposa y de sus tres hijos de 4, 5 y 11 años respectivamente.
El fallecido tenía 50 años de edad, ocupaba ese cargo desde 2022 y era parte de cargos jerárquicos de Siemens Mobility para el suroeste de Europa desde 2019. Además, tenía más de dos décadas de carrera en la empresa trabajando en Europa, America Látina y Norteamérica.
La familia vivía en Barcelona pero había llegado ese día a Nueva York, por lo que decidieron alquilar el helicóptero para un vuelo turístico panorámico. Sin embargo, después de 20 minutos en el aire, cayeron en las aguas del río.
Por el momento, se desconocen los motivos por los que la aeronave se precipitó hacia las aguas del Hudson, que en esta época del año rondan los 7°C de temperatura y llegan a una profundidad de hasta 60 metros.
En las redes sociales, se hicieron virales una serie de videos del helicóptero Bell 206 invertido y sumergido en el agua. Varias embarcaciones de rescate se acercaron a realizar los trabajos correspondientes.
El sexto fallecido fue el piloto del helicóptero, que era el encargado de conducir a la familia durante el paseo turístico. Se desconoce si su función tuvo algo que ver con lo sucedido.
Con un mensaje en su red social Truth, Donald Trump lamentó lo ocurrido: “Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas”.
Qué se sabe de cada una de las víctimas
De acuerdo con información de The New York Times y La Vanguardia, esto es lo que se sabe sobre los tripulantes españoles del helicóptero:
Agustín Escobar: el papá de la familia nació en Puertollano, un municipio de la provincia de Ciudad Real. Era director ejecutivo de Infraestructura Ferroviaria en Siemens Mobility. Antes de ocupar este cargo, fue presidente y consejero delegado de la compañía en España hasta octubre del 2024. Ocupó distintos cargos internacionales dentro de la compañía, en una trayectoria profesional de 27 años en la empresa.
Mercé Camprubí Montal: la mamá de la familia, también trabajaba en Siemens, como gerente de Comercialización Global. Era nieta y bisnieta de dos presidentes del Fútbol Club Barcelona, Agustí Montal Galobart y Agustí Montal Costa. Camprubí comenzó a trabajar en Siemens en 2009, como gerente de ventas regionales. Luego de ocupar distintos cargos, pasó a Siemens Energy, en la que trabajó desde 2018 hasta la actualidad.
La identidad de los nenes no fue revelada. Solo se conoce que tenían 11 y 4 años y una nena de 5. La Embajada de España en Estados Unidos solo confirmó la muerte de cinco ciudadanos de ese país. En relación con el piloto, la información que trascendió es que era un joven de 21 años.
Vuelos polémicos
Según El País, se estima que se producen unos 30.000 viajes de este tipo al año desde el helipuerto del muelle 6 de Manhattan, desde donde salió la aeronave involucrada en el hecho.
Este tipo de vuelos son parte de una industria que permite tener una vista particular de la ciudad, siempre que el clima lo permita. Por el ruido que generan las aeronaves, son constantes las críticas de los vecinos y se está evaluando la redacción de una ley para obligar a las empresas a cambiar su flota de helicópteros para que no generen tanto ruido.