En qué ciudad de la Patagonia está el sorprendente bosque sumergido que pocos conocen

En qué ciudad de la Patagonia está el sorprendente bosque sumergido que pocos conocen

Una atracción en el sur del país con menos de 100 años de existencia.

4 1
Los más aventureros pueden hacer snorkel y bucear en el Bosque Sumergido de Villa Traful. Los más aventureros pueden hacer snorkel y bucear en el Bosque Sumergido de Villa Traful. Foto: Interpatagonia
11 Abril 2025

Sin duda alguna, la Patagonia argentina posiciona al país entre uno de los destinos altamente elegidos por el turismo internacional. Sus paisajes llenos de verdes y celestes y su flora, fauna y gastronomía ofrecen, en su conjunto, experiencias inigualables. El bosque sumergido al sur del país es una de las atracciones que suman a su encanto.

Tal como su nombre lo indica, el bosque sumergido es un conjunto de árboles que crecieron y quedaron cubiertos por un lago de aguas glaciales. En el lago los visitantes pueden practicar actividades fuera de lo común como navegación, snorkel, buceo y hasta pesca deportiva.

Dónde está el bosque sumergido en la Patagonia

El bosque sumergido forma parte de un acuífero de 76 kilómetros cuadrados del parque nacional Nahuel Huapi, el lago Traful. Se encuentra en el pueblo homónimo, Villa Traful, en el departamento Los Lagos de la provincia de Neuquén. Además de ser un sitio para bucear, desde la superficie un mirador a 102 metros de altura ofrece una vista panorámica imperdible.

Dentro de una reserva nacional se encuentra esta atracción que convoca a miles de turistas cada año. Dentro de una reserva nacional se encuentra esta atracción que convoca a miles de turistas cada año. Foto: Turismo City

El lago Traful se encuentra en el extremo sur de la provincia de Neuquén, a 410 kilómetros de la capital y a 104 kilómetros al norte de la ciudad de Bariloche, Río Negro. Su ubicación cercana al límite internacional con Chile permite hacer un viaje bi nacional ideal para quienes quieran visitar también Chile. Puerto Montt es el estado más cercano, a 268 kilómetros al oeste cruzando la Cordillera de los Andes.

Cómo nació el bosque sumergido en Villa Traful

Uno de los paseos más convocantes en Villa Traful es el bosque sumergido. Cuenta con 60 árboles hundidos a 30 metros de profundidad que hasta hoy permanecen en pie. Se trata de cipreses intactos, algunos de más de 20 metros de largo, aunque también pueden encontrarse ñires, lengas, coihues y robles blancos.

Foto: Latitur

El bosque sumergido data de 1960, cuando un movimiento de la tierra provocó el corrimiento de la ladera del cerro Bayo, haciendo que se desprendiera el bosque hacia el fondo del lago aferrados al bloque de piedra en el cual estaban insertos.

Villa Traful se encuentra aproximadamente a medio camino entre Bariloche y San Martín de los Andes. En auto se puede llegar desde la ruta nacional 40 tomando la ruta 65 hasta Villa Traful.

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...