
Hashtag lanza “Ámbar”: nuevo disco para celebrar una década
Hashtag cumple 10 años y lo festeja con una nueva producción, “Ámbar” (primera de una trilogía diversa en ritmos y propuestas, con “Zafiro” y “Rubí”), que presentará esta noche a las 21 en el Teatro Puerto Libertad (Las Piedras 1.850). La banda de Sergio Lossi, Juan Maldonado, Diego Ortiz, Lucio García, Elías Legón y Chino aclara que prefiere no encasillarse en género, pero reconoce la influencia del hard rock de los 80 mezclado con melodías pop, como aportes para construir una identidad propia sumando el tango, el folclore y la polca. “Nos encanta hacer lo que nos gusta sin una barrera ni una cápsula que nos contenga. Nos tomamos la libertad de retratar todo aquello que nos interpela y moviliza. Escribimos lo que nos parece divertido o interesante, siempre con melodías llamativas para la audiencia, en una madurez del proyecto propia de nuestro crecimiento”, adelanta el grupo. Junto al disco, se lanzarán tres sencillos: “Noches de viernes”, “Mochilera” y “27”, con un videoclip ambicioso, que se caracterizan por haber sido compuestas desde la pandemia.

Sólo cuerdas: Martín Páez de la Torre hace “Duermevelas”
A las 22, en CiTá Abasto de Cultura (La Madrid 1.457) se estrenará “Duermevelas”, la nueva producción de Martín Páez de la Torre quien la presenta como “un registro que reúne mis composiciones de los últimos años, en obras solistas para ronroco (un charango de sonido mas grave) y guitarra”. “El título responde al hecho de que el elemento central es una obra en tres partes de ese nombre, escrita en un lenguaje moderno, poco asociado a un instrumento que pertenece al mundo andino, pero que creo es una sonoridad que le va muy bien”, anticipa. En el recital habrá un homenaje a Luis Gentilini. “Ante tanto bombardeo superfluo, foráneo y local, presentar un disco instrumental solista es muy difícil, pero es una lucha digna de ser dada”, agrega. También habrá ritmos folclóricos en El Alto de la Lechuza (Marco Avellaneda y 24 de Septiembre) con La Changada, Tres al Toque, Los 4 de Tucumán, Mateo Alderete, Nachito Cuellar y Enrique y Tomás Olmos; en El Cardón (Las Heras 50) con Grillo Córdoba y Pancho Santamarina; en La Casa de Yamil (España 153) con Pedro Sisali, Silvio Lizárraga y Joiny Sensey (homenaje a Hugo Flores) y en En Una Sola Mesa (Roca al 100, Yerba Buena), con Tucubanos.
Teatro: reponen en Yerba Buena “Se necesita un cadáver”
Una herencia espera a sus herederos; el problema es que falta encontrar al difunto. La comedia de Guillermo Montilla Santillán “Se necesita un cadáver” se repondrá esta noche, desde las 20.30 en la Casa de la Cultura de Yerba Buena (Las Higueritas 1.850) con el despliegue de gags absurdos e irónicos. El elenco está integrado por Ana Moreno, Silvia Hortt, Silvia Paz, Carlos Moyano y Osvaldo López Ríos, con dirección de Ricardo Podazza. También en Yerba Buena, a la gorra, el grupo de impro Cuatro Quesos llegará a las 21 a La Taberna de Saturno (Chacho Peñaloza y Pringles) para crear escenas sugeridas por el público. En la Biblioteca Popular Ricardo Rojas de Aguilares (Juan Bautista Alberdi 1.020) volverá a escena a las 22 “Ala de criados”, de Mauricio Kartun dirigida por Roberto Toledo y con Marianela Pintos, Agustín Toledo, Leandro Moreno Lazarte y León Martínez sobre los conflictos sociales en la Semana Trágica.
“12 pócimas”: Caras Extrañas debuta en Tucumán
La disco Diva (Rivadavia al 1.300) es el recinto elegido para el primer recital de Caras Extrañas en Tucumán, con un debut local previsto para las 22, con The Cheti Roll Band como telonera. La voz de la banda es Mauricio Junior Lescano (excantante de La 25), mientras que Gastón Picazo la representa ante la prensa. La noche servirá para presentar su primer disco de estudio, “12 pócimas”, lanzado en formato físico en tanto “bitácora del brujo, que es el personaje que nos representa y también nuestro logo, con cada una de las canciones, ilustradas a mano de forma totalmente artesanal”, avisa Picazo. “Nuestros temas cuentan historias. Algunas son vivencias propias, otras reflejan lo que pasa a nuestro alrededor: el barrio, los amigos, la calle, la vida misma. Le cantamos a lo que nos marca, a lo que sentimos cercano. Junior 25 compone con la misma esencia de siempre, y lo acompañamos en ese proceso, con una nueva energía, que reúne blues, rock and roll y funk, una mezcla que da un sonido particular”, agrega.
Tributo a Maná: Coverhits actúa en el Virla
Un homenaje con los mejores éxitos de Maná, en un contexto íntimo y acústico, es la propuesta que Coverhits presentará esta noche, desde las 21, en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265). Formada en 2017, el grupo que hoy conforman Mauro Ammar, Augusto Silvestro, Iván Trujillo, Samuel Oré y Juan Carlos Palavecino, está afianzado en la escena local por su base sólida en el rock, con un repertorio de los clásicos del rock de los 80 y 90 y temas contemporáneos en sus propias versiones. También dentro de las bandas locales, Mensajeros Químicos y Don Luca (tributo a Sumo) actuarán a las 23 en Gola Rock (Marina Alfaro y avenida Roca).
Casa Barrio: taller de percusión y recitales en vivo
Casa Barrio (9 de Julio 1.032) tendrá una doble agenda para hoy: desde la 19 habrá un taller de percusión y danza afroguineana con Luiggi Abrach y Sebastián Maler que derivará a las 22 en una Afro Jam que oficiará de apertura del escenario; luego habrá música brasileña a cargo de Mate con Coco y cerrará el funk rock fusión de Golden Shag.
Teatro: José Luis Alves presenta su libro “A orillas de la red”
Esta noche, a partir de las 20, en la Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda de San Isidro de Lules, el dramaturgo, director de teatro y psicólogo José Luis Alves presentará su libro antológico “A orillas de la Red”, integrado por 13 obras de su autoría y en referencia a su espacio, La Red Teatro. “Esta publicación es un homenaje, una memoria y una muestra de la pasión por un arte escénico en el que las palabras se hacen escena y el teatro late en cada página”, se adelanta.
Sinfónica de la UNT: concierto de Semana Santa
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán ofrecerá esta noche a las 21.30 su Concierto de Semana Santa en la Parroquia Corazón de María (Santiago del Estero 871), con la dirección general de Roberto Buffo, y acceso libre. Participará el Coro Universitario de Tucumán que conduce Lucas Sorroza Díaz y como solistas en vientos intervendrán Gustavo Velazco (flauta), Rubén Nieva (trompeta), Roxana Civallero y Natalia Vies (oboes). El repertorio estará integrado por conocidas composiciones de Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi y Georg Philipp Telemann.
Parque 9 de Julio: “La mujer del carburo”
En el Museo de la Industria Azucarera (MIA) del parque 9 de Julio se presentará la opereta teatral “La mujer del carburo”, un homenaje a las mujeres y a los niños que entregaron su vida cosechando en los cañaverales tucumanos. El proyecto es del Grupo de Teatro Comunitario Mate Cocido, con la participación de la Orquesta de Jóvenes y Niños Rolando Chivo Valladares y fusiona canto, baile y música en vivo, para recrear las historias de los trabajadores del exingenio El Manantial, que funcionó en el sudoeste de San Miguel de Tucumán. Con entrada gratuita, la función se suspende por lluvia.