
En un contexto marcado por conflictos a nivel nacional e internacional, el gobernador Osvaldo Jaldo reunió a su gabinete en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y trazó nuevos desafíos y prioridades para la gestión. Ministros, secretarios y subsecretarios de Estado rindieron cuentas sobre el último año de trabajo ante la máxima autoridad y repasaron los proyectos en ejecución.
En el encuentro, Jaldo destacó la importancia de la coordinación entre los distintos sectores para optimizar los recursos y mejorar la eficacia de las políticas públicas. Además, hizo hincapié en la necesidad de continuar atendiendo a la ciudadanía y de fortalecer la infraestructura provincial para incentivar el desarrollo económico y social de la región.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, dijo que “el gobernador nos pidió seguir llevando soluciones a la gente”. Aseguró que el equilibrio fiscal alcanzado se mantendrá y confirmó que la exportación del limón y del azúcar están garantizadas gracias a los compromisos asumidos. En tanto, destacó la firma de un acuerdo con 14 ingenios de Tucumán, sobre destinar 450.000 toneladas de crudo a exportación.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, resaltó la capacitación del personal de la fuerza policial, del servicio penitenciario y de Defensa Civil, además del avance de las construcciones de alcaldías, servicios penitenciarios y los pabellones en el penal de Benjamín Paz. La responsable de Educación, Susana Montaldo, destacó la capacitación que se realiza a nivel nacional a supervisores de escuelas primarias, en pos de la mejora en la calidad educativa.
En tanto, el ministro del Interior, Darío Monteros, remarcó el contacto permanente de Jaldo con intendentes y comisionados comunales, y agregó: “estamos en un año electoral y debemos prepararnos, porque la oposición estará al acecho para capitalizar errores, pero en definitiva, nosotros trabajamos para todos los tucumanos”.
Marcelo Nazur, ministro de Obras y Servicios Públicos, hizo un repaso de las obras realizadas y en ejecución. “Son más de 60 obras, como la de la presa lateral numero 3 en El Cadillal, para poder reparar las filtraciones y explotar al máximo esa gran fuente de agua potable que tiene la provincia”, dijo. También mencionó obras viales y de transporte de energía.
Pautas de trabajo
Seguido del encuentro con el gabinete provincial, Jaldo se reunió en su despacho con el vicegobernador, Miguel Acevedo, y con el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, para delinear los próximos pasos de su gestión, en lo que se considera un año clave para el oficialismo, con el propósito de fortalecer el vínculo entre el poder Ejecutivo y el Legislativo.
El mandatario provincial compartió con los funcionarios los ejes centrales de la asamblea en el Salón Blanco con ministros, secretarios y directores. “Se lo podría tomar como un relanzamiento, después del año y medio de gestión que lleva”, analizó Mansilla.
En cuanto al trabajo en la Legislatura, el aguilarense confirmó que el 15 de abril se llevará a cabo una reunión parlamentaria y adelantó que posiblemente el cuerpo sesionará antes de fin de mes. Sobre los temas en tratamiento, destacó el análisis de la reforma electoral para Tucumán. “Son temas importantes, que toca a todos los ciudadanos tucumanos. En este sentido, nos pusimos de acuerdo para que no se corte el trabajo legislativo, en estos tiempos preelectorales que tienen injerencia en la gestión, y queremos que nos afecte lo menos posible”, señaló.
Mansilla añadió que la reunión con Jaldo también incluyó un análisis del contexto político y económico a nivel nacional e internacional. “Hablamos fundamentalmente de nuestro tema partidario, de la situación nacional y de la internacional que también nos afecta. Lo que está haciendo Estados Unidos con los aranceles tiene impacto global, nos afecta a todos y nos tiene en alerta”, remarcó.
El legislador habló de la situación del Partido Justicialista (PJ) en la Provincia, y aseveró: “tenemos claro que tenemos un PJ totalmente normalizado, que es lo que pretendían todos los afiliados, incluido el gobernador y el vicegobernador”. Sobre el paro convocado por la CGT para hoy, aseguró que “se va a respetar el derecho de huelga”.