El sector privado se mantendrá activo en Tucumán, pese al paro de la CGT

El sector privado se mantendrá activo en Tucumán, pese al paro de la CGT

Entidades empresarias no se plegará a la medida nacional convocada por la centra obrera.

260 12
El sector privado se mantendrá activo en Tucumán, pese al paro de la CGT
09 Abril 2025

El paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) tendrá impacto especialmente en el sector público de Tucumán, donde distintos gremios confirmaron su acatamiento a la medida de fuerza por 24 horas.

Por su parte, entidades empresarias de distintos rubros de la provincia confirmaron a LA GACETA que no se plegarán al reclamo, esencialmente, por las consecuencias que representa para cada rama una jornada sin actividades.

“Estamos frente a un gobierno que muestra insensibilidad frente a los problemas de la gente, un gobierno que ejecuta actos de represión salvaje e injustificada y viola permanentemente los acuerdos institucionales y desfinancia la educación y la salud, abandona la obra pública, manifiesta desprecio por las minorías, ajusta a los jubilados e impone límites en la negociación colectiva”, expresó la central obrera a través de un comunicado que confirmó la huelga.

En general, los gremios estatales de la provincia -al igual que los nacionales- coincidieron en su adhesión a la protesta, y se espera un alto nivel de acatamiento en reparticiones y servicios de la Administración Pública. Por ejemplo, la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), tras una reunión con referentes de la CTA, comunicó el paro sin asistencia a los lugares de trabajo.

En contrapartida, los choferes nucleados en UTA concurrirán con normalidad, anticipó el secretario general César González, debido a la conciliación obligatoria que rige para el sector, más allá de acompañar el reclamo.

La posibilidad de contar con el transporte público permitirá que el sector privado esté en condiciones de abrir las puertas. Por caso, aunque Sadop decidió sumarse al paro nacional, se recomienda a padres y madres de alumnos de establecimientos privados que consulten si abrirán las aulas en esta jornada.

En tanto, las distintas ramas nucleadas por la Federación Económica de Tucumán (FET) trabajarán con normalidad, dijo Héctor Viñuales. “Estamos en contra de estas medidas (de fuerza), que lo único que hacen es dañar la economía, en un contexto difícil donde se debe tener ventas y producción para sostener el comercio y la industria”, enfatizó el referente del sector empresario. Y recalcó que comercios, bares y demás actividades vinculadas a la FET abrirán sus locales. “Es probable que exista una baja en relación con un día normal, pero habrá movimiento. Tenemos que pagar sueldos, luz, impuestos, y no podemos darnos el lujo de estar un día cerrados”, añadió.

Guillermo Saccomani, referente del sector de los supermercados, dijo que esa rama también atenderá a los clientes. “Se trabajará con normalidad. En esta situación difícil para el comercio, no hay otra alternativa”, explicó a LA GACETA.

Qué pasará con las estaciones de servicio

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), que nuclea a las cámaras y federaciones del sector de todo el país, anticipó que la carga de combustibles se prestará con normalidad. “Los propietarios de estaciones de servicio no adherimos al paro general dispuesto por la CGT”, señaló la entidad en un comunicado. La Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega) es uno de los asociados de la Confederación, por lo que se prevé que las expendedoras abran en Tucumán. Por su parte, la empresa EDET consignó que sus oficinas comerciales permanecerán cerradas en esta jornada, aunque estarán disponibles sus otras vías de atención (sitio web, redes sociales, WhatsApp y línea telefónica) para las consultas de los usuarios.

Para tener en cuenta

- El gremio de SEOC confirmó su adhesión al paro de la CGT. “No se puede construir futuro destruyendo derechos”, consignó el gremio local. De todos modos, la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán comunicó que abrirán las puertas

- Los sindicatos de docentes estatales se plegarán a la medida de fuerza impulsada por la central sindical, por lo que no habrá clases en los niveles primarios y secundarios. Sadop también se adhiere, aunque el nivel de acatamiento en los privados suele ser dispar, y se recomienda consultar cada caso. Por último, por la adhesión de Adiunt y Conadu, tampoco habrá actividad en las escuelas experimentales que dependen de la UNT, ni en las facultades

-  La Asociación Bancaria informó que todas las entidades del país permanecerán cerradas. Se podrá concretar operaciones vía homebanking

- En hospitales, se brindará un servicio de guardia

- Los 12 gremios aeronáuticos confirmaron su adhesión al paro. Esto llevó a las empresas a suspender y reprogramar vuelos en todo el país

- Los gremios de la Administración Pública, como ATE y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional Tucumán, se sumarán al paro general de hoy. No habrá atención al público en las diferentes reparticiones públicas que dependen de la administración nacional: PAMI, ARCA, Correo Argentino. También se espera un alto acatamiento en las diferentes oficinas del Poder Judicial. Mientras tanto, las oficinas de Anses de todo el país abrirán sus puertas y funcionarán con normalidad. 

- El Sindicato de Camioneros también convocó a sus trabajadores al paro con movilización, por lo que el transporte de mercaderías, caudales y recolección de residuos se verá suspendido.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#12 29 Ago 2023 19:45 Hs
No sabía que habia vuelto la dictadura a nuestro país!!!
1 0 Denunciar
#11 29 Ago 2023 16:43 Hs
Siempre patoteando ...que fácil resulta disponer del dinero ajeno , ocuparían los cargos ministeriales "ad-honorem "? Sería justo...son parásitos mantenidos por nosotros los ciudadanos
4 0 Denunciar
#10 29 Ago 2023 15:14 Hs
Vergonzoso, deberían ellos poner de sus sueldos , por q son ellos los q llevaron al País a la decadencia económica. Corruptos, inútiles. Se creen q la saben a todas y son unos murciélagos, chupan sangre y no ponen el lomo ni para dormir ......
4 0 Denunciar
#9 29 Ago 2023 14:18 Hs
Jajajajaja si no tienen para pagar el bono como queres que te paguen la multa chupasangre
5 0 Denunciar
#8 29 Ago 2023 13:50 Hs
Con todas las entidades que repudiaron y les dijeron que es Inviable en lugar de amenazar tendrían que haber dado el paso atrás.
5 0 Denunciar
#7 29 Ago 2023 13:49 Hs
Y lo de pedir denuncias anónimas tampoco va a resultar porque la gente cuida su trabajo y SABE que la negligencia viene del estado y NO del empleador.
4 0 Denunciar
#6 29 Ago 2023 13:47 Hs
Tercero gobierno corrupto no puede ir por el bolsillo del privado.
3 0 Denunciar
#5 29 Ago 2023 13:47 Hs
Segundo hay lluvia de presentaciones de cautelares.
3 0 Denunciar
#4 29 Ago 2023 13:46 Hs
Por comenzar no llamaron a dialogo ni tampoco a acuerdos.
2 0 Denunciar
#3 29 Ago 2023 13:46 Hs
NO señora NO puede hacer eso ni es democratico ni legal!!!!!!!!!!!!!!!!
4 0 Denunciar
#2 29 Ago 2023 13:28 Hs
Apatridas, inutiles
4 0 Denunciar
#1 29 Ago 2023 12:25 Hs
es fácil dar con el Bolsillo del otro. son unos Inútiles inoperantes. no son capaces dé generar políticas para revertir la decadencia de la Nacion. Es increíble haya gente que vote esta gente!
7 1 Denunciar