“Si querés ser ofensivo, debés asumir riesgos”: la explicación de Murillo al planteo de San Martín

“Si querés ser ofensivo, debés asumir riesgos”: la explicación de Murillo al planteo de San Martín

El lateral derecho, uno de los puntos altos en el empate contra Deportivo Madryn, explicó que la idea está clara y que apuestan a consolidarla.

EN ACCIÓN. Federico Murillo buscó proyectarse en ataque durante el empate de San Martín. EN ACCIÓN. Federico Murillo buscó proyectarse en ataque durante el empate de San Martín. Foto CASM.

Sin goles, pero con buenas señales. San Martín de Tucumán no logró romper el cero contra Deportivo Madryn y dejó escapar una oportunidad valiosa para quedar en soledad en la cima de la tabla. Sin embargo, más allá del sabor amargo del empate, el partido dejó aspectos positivos, que alimentan el optimismo de cara a lo que se viene. En especial, el buen funcionamiento por la banda derecha,  en donde Federico Murillo volvió a destacarse con una actuación sólida, ambiciosa y cada vez más influyente.

En La Ciudadela, el equipo de Ariel Martos asumió riesgos desde el planteo. Apostó por el protagonismo, por imponer condiciones a partir del juego, aun cuando eso significara resignar algo de seguridad en el fondo. La consigna fue ser ofensivos, buscar el arco rival y no especular. Y en esa búsqueda, el sector derecho fue uno de los caminos más explotados.

Murillo, en sociedad con Gustavo Abregú y Franco García, formó un tridente que ofreció dinámica y alternativas para desbordar a la defensa del “Aurinegro”, que apostó por el repliegue y el orden. El lateral, surgido de Ferro y con pasado en Flandria, fue salida constante, se proyectó con decisión y generó varias situaciones claras, aunque el gol nunca llegó.

“El equipo se va soltando más en el nivel de juego. Eso me permite proyectarme más seguido, que es lo que me gusta. Ariel me buscó por esas cualidades y es lo que me pide que siga haciendo”, explicó Murillo, que desde hace algunas fechas viene mostrando un rendimiento en alza, que le permitió asentarse como titular.

Contra el “Aurinegro”, al lateral se lo vio suelto, confiado, con libertad para pasar al ataque y con criterio para elegir cuándo hacerlo. En varias ocasiones rompió líneas, pisó el área rival y se asoció para generar superioridad numérica. Esa confianza en su juego también responde a una idea que el equipo busca consolidar.

“Siempre queremos ser protagonistas. Entonces, me parece que si vos querés ser ofensivo, hay riesgos que tenés que tomar. No sé si descuidás tanto la defensa, pero sí hay decisiones que implican asumirlos”, reflexionó Murillo, que compartió la última línea junto a  Mauro Osores, Guillermo Rodríguez y Hernán Zuliani. Justamente ese atrevimiento ofensivo, por momentos le permitió al “Santo” arrinconar a Madryn, aunque también expuso ciertos espacios que, por fortuna, el rival no supo aprovechar.

A pesar de no haber logrado la apertura del marcador, la banda derecha dejó sensaciones positivas. Por momentos, se vio una sociedad afianzada, con conexiones fluidas que generaron preocupación en el área visitante.

“La relación con Gustavo y con Franco se fue dando con el correr de los partidos. Tenemos cercanía dentro de la cancha y eso nos permite triangular y hacer asociaciones que practicamos siempre en los entrenamientos. Por suerte, va saliendo cada vez mejor”, comentó el oriundo de Gualeguaychú.

Los números de Murillo en el empate contra Deportivo Madryn

Con 28 años, Murillo atraviesa un momento de consolidación. En San Martín encontró el contexto ideal para crecer futbolísticamente y ser parte activa de una idea ambiciosa. Tal es así que según SofaScore (una web especializada en estadísticas), el defensor realizó 71 toques, ganó 12 duelos en el suelo, completó tres centros y cuatro regates en el último partido.

“El presente es bueno. Todavía estamos creciendo, pero es más fácil trabajar así, cuando los resultados acompañan y estamos bien posicionados. Lo que nos tiene ahí arriba es el convencimiento y el trabajo que venimos haciendo”, señaló Murillo, que también recordó cómo fue su arranque en el club, condicionado por una lesión que lo privó de sumar minutos en la pretemporada. “En las primeras fechas llegué justo con una lesión que me tenía a mal traer. Pero con el correr de los partidos me fui sintiendo mucho mejor y eso se nota”, completó.

Ahora, el “Santo” ya se enfoca en el desafío del sábado contra Alvarado, en Mar del Plata. Allí, en el estadio José María Minella y frente a un rival que también necesita sumar, San Martín buscará volver al triunfo para seguir en la pelea. Si logra mantener lo bueno que mostró por la banda derecha y encuentra efectividad en los últimos metros, puede soñar con dar otro paso firme.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...