
Se acerca uno de los fines de semana largo más relevantes del calendario anual. Muchos aprovecharán estos días de Semana Santa para descansar, recargar energías o realizar una escapada, ya sea hacia destinos turísticos o simplemente para disfrutar de un cambio de aire. ¿Cómo estará el clima?
La Semana Santa de este año comenzará el 13 de abril, con la celebración del Domingo de Ramos, y concluirá el 20 de abril, fecha que corresponde al domingo siguiente a la primera Luna llena del otoño y que marca el Domingo de Resurrección.
En un país tan extenso como Argentina y en plena transición estacional, el clima puede ofrecer contrastes notables: mientras algunas zonas registrarán mañanas muy frías, otras podrán experimentar calor intenso; del mismo modo, podrían darse días continuos de sol o bien presentarse fuertes tormentas.
Semana Santa: calor intenso en el norte argentino y posibles tormentas fuertes en el centro del país
Los modelos de pronóstico señalan que el tercio norte del país experimentaría temperaturas notablemente elevadas durante las tardes del fin de semana largo de Semana Santa, con valores que superarían de forma generalizada los 30 °C.
Algunas zonas del nor-noroeste podrían incluso alcanzar o superar con facilidad los 32° a 33°, un registro particularmente alto para esta época del año, cuando abril ya suele mostrar señales otoñales.
En contraste, el resto del territorio nacional mantendría un comportamiento térmico más estable. En la Patagonia, se esperan tardes frías a frescas, con temperaturas que oscilarían entre los 5° y 15°, mientras que la franja central del país presentaría marcas templadas a levemente cálidas, con valores estimados entre 15° y 25°.
En cuanto a las lluvias previstas para el fin de semana largo de Pascuas, los acumulados diarios muestran un panorama más activo desde el Viernes Santo, con precipitaciones débiles extendiéndose desde el noreste patagónico hacia el centro del país y sectores del NOA.
Sin embargo, el foco principal está puesto en una región del sudoeste de la Patagonia, donde se espera el ingreso de un centro de bajas presiones acompañado por un frente frío, lo que generaría un aumento de la inestabilidad.
Este sistema avanzaría durante el Sábado Santo y se intensificaría el Domingo de Resurrección, afectando con lluvias y tormentas de diversa intensidad al centro del país y partes del Litoral.
De acuerdo con los valores acumulados previstos, se anticipa la posibilidad de tormentas fuertes especialmente en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.