Salida del Acuerdo Fiscal: Tafí Viejo se reunió con la Provincia, y Jaldo dijo que no pondrán trabas

Salida del Acuerdo Fiscal: Tafí Viejo se reunió con la Provincia, y Jaldo dijo que no pondrán trabas

338
Casa de Gobierno. Casa de Gobierno. ARCHIVO
09 Abril 2025

Luego de semanas de tensiones institucionales -incluso con tintes políticos-, la disputa entre el Municipio de Tafí Viejo y la Provincia parece haber ingresado a una instancia netamente técnica. Funcionarios de la “Ciudad del Limón” fueron recibidos en la Casa de Gobierno por autoridades de la Secretaría de Hacienda para intentar comenzar a limar las diferencias que mantienen por demandas de pasivos de un lado y del otro.

Tras la salida del Acuerdo Fiscal Municipal, a inicio de año, el Poder Ejecutivo (PE) viene reclamando el pago de un pasivo actualizado de unos $13.500 millones. En tanto que la Intendencia alega que no recibieron detalles respecto a qué corresponde esa suma; además, sostienen que les deben unos $18.000 millones por prestaciones municipales sobre obligaciones provinciales como salud, seguridad y educación, entre otros.

El fiscal municipal, Víctor Schedan, había anticipado en un escrito que si no le remitían la documentación solicitada se presentaría el lunes en el Ministerio de Economía y Producción, para intentar reunirse con Daniel Abad. Y si bien no hubo un encuentro con el ministro, fue recibido por el secretario de Hacienda, Germán Diker, y la contadora general de la Provincia, María Inés Leone. “Fue una reunión muy amable”, dijo y agregó que tuvieron la posibilidad de exponer dudas, recibir información sobre los ingresos de Tafí Viejo mientras estaba en el “Pacto” y pedir otra documentación. “Quedaron en analizar y dar una respuesta legal, que está en estudio por la Fiscalía de Estado”, agregó.

El gobernador Osvaldo Jaldo, en tanto, fue consultado ayer en rueda de prensa respecto a los planteos que viene impulsado el Municipio que conduce Alejandra Rodríguez, esposa del legislador y ex intendente Javier Noguera. Aclaró que no está involucrado directamente en las negociaciones, pero enfatizó que su principal objetivo es que Tafí Viejo funcione de la mejor manera posible. “Tengo entendido que los funcionarios del Municipio se reunieron ayer con el secretario de Hacienda y con Contaduría General. Lo único que quiero yo es que puedan conciliar los números, luego de tomar la decisión de salir del Pacto Fiscal”, dijo.

El caso de Concepción

El mandatario recordó que Concepción abandonó el Acuerdo en 2024, concilió su deuda y hoy funciona con total normalidad. “Pagó toda la deuda que tenía, hoy no debe un peso”, remarcó. Sugiriendo entonces que Tafí Viejo también podría encontrar un camino similar hacia la autonomía financiera. “No tengo inconvenientes con la deuda, si es necesario dar un periodo de gracia, lo daremos. Bajo ningún punto de vista vamos a poner obstáculos”, afirmó.

Asimismo, destacó que, a pesar de la salida de Tafí Viejo del pacto, la Provincia continuará transfiriendo los fondos correspondientes en tiempo y forma, entre los que se incluyen la coparticipación nacional y provincial, así como el Fondo de Desarrollo del Interior.

“Es necesario que ellos concilien los números y de ninguna manera la Provincia va a poner trabas, bajo ningún punto de vista, para que Tafí Viejo deje de funcionar como venía funcionando cuando estaba en el Pacto Social”, expresó. Por último, rechazó cualquier intento de politizar la cuestión. “No podemos permitir que se meta la política en este tema. La gente de Tafí Viejo depende de la gestión municipal”, concluyó.

Tamaño texto
Comentarios 338
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...