
Durante una tensa sesión en el Congreso, el diputado nacional Carlos Cisneros presentó una cuestión de privilegio contra el director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, acusándolo de desobedecer un fallo de la Justicia Federal de Mendoza. La resolución, dictada en respuesta a un amparo impulsado por Cisneros junto a la Red de Defensa de los Consumidores y Usuarios, ordena al organismo suspender las restricciones impuestas y garantizar la provisión continua y gratuita de medicamentos a los jubilados tucumanos.
“El doctor Esteban Leguizamo gasta mucho dinero en honorarios judiciales. Gasta mucho dinero y mucho tiempo, porque esto viene desde diciembre. El primer planteo fue presentado en Mendoza el 6 de diciembre, y el segundo, el 16 en Tucumán. Ya pasaron casi cuatro meses. Es inadmisible la actitud inhumana de este médico recibido en la UBA, que no cumple con el juramento hipocrático”, cuestionó Cisneros, quien también es referente del gremio bancario.
El legislador criticó las maniobras dilatorias impulsadas por el PAMI para no acatar el fallo judicial, especialmente las vinculadas a la disputa sobre la competencia jurisdiccional. “Están buscando dilatar a través de algunos estudios jurídicos. Siempre aparece, para este gobierno, algún juez comedido… Siempre hay jueces dispuestos a joderle la vida a los trabajadores y a los jubilados”, denunció Cisneros, haciendo referencia a los intentos de trasladar la causa al fuero Contencioso Administrativo Federal y al Juzgado Federal Civil y Comercial N° 5 de la Capital Federal, a cargo del juez Patricio Marianello. Sobre este magistrado, el diputado dijo que “es bastante conocido y tiene bastantes problemas”.
Cisneros también describió la crítica situación económica que enfrentan los jubilados, quienes con ingresos limitados deben hacer frente a gastos desproporcionados en medicamentos, muchas veces recurriendo al sostén económico de sus hijos para sobrevivir. “No les basta con moler a palos todos los miércoles a los jubilados, que además no reciben los medicamentos en forma gratuita. Ganan $300.000, gastan entre $100.000 y $150.000 en remedios. Todos sabemos que llegan a fin de mes ayudados por sus hijos, por aquellos que todavía tienen trabajo”, expresó.
Para finalizar, el diputado exigió que el titular del PAMI se haga responsable por los costos derivados del incumplimiento de la orden judicial: “Que todos los gastos que signifique no cumplir con la manda judicial salgan del bolsillo del doctor Esteban Leguizamo”, concluyó.