Crisis global: Morgan Stanley quitó los bonos argentinos de su lista de inversiones preferidas

Crisis global: Morgan Stanley quitó los bonos argentinos de su lista de inversiones preferidas

Advierten por la necesidad de consolidar la desinflación, acumular reservas, dar respaldo político al programa de Javier Milei y un acuerdo con el FMI.

4 1
JP Morgan había pronosticado una fuerte recuperación de la economía argentina tras el acuerdo con el FMI JP Morgan había pronosticado una fuerte recuperación de la economía argentina tras el acuerdo con el FMI
07 Abril 2025

En un contexto de creciente volatilidad en los mercados internacionales, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley ha decidido remover los bonos soberanos argentinos de su lista de inversiones preferidas en mercados emergentes. Esta medida refleja las preocupaciones sobre la estabilidad financiera global y las incertidumbres específicas que enfrenta la economía argentina. 

La decisión se produce en medio de la turbulencia generada por la imposición de aranceles en Estados Unidos, lo que ha incrementado la incertidumbre en los mercados financieros. Morgan Stanley advierte sobre la necesidad de consolidar la desinflación, acumular reservas y asegurar el respaldo político al programa económico del presidente Javier Milei. Además, señala la importancia de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar la estabilidad económica del país.

A pesar de esta postura más cautelosa, el banco identifica oportunidades específicas dentro de los activos argentinos. Destaca que los bonos emitidos en euros presentan un mayor valor en comparación con los denominados en dólares y que los títulos vinculados al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) podrían ofrecer potenciales ganancias. 

Esta decisión de Morgan Stanley subraya la complejidad del panorama financiero actual y la necesidad de que Argentina avance en políticas que fortalezcan su economía. La consolidación de la desinflación, la acumulación de reservas y la concreción de acuerdos internacionales serán fundamentales para restaurar la confianza de los inversores y mejorar la posición del país en los mercados globales.


suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...