Sánchez, sobre la coparticipación: "El Gobierno lo quiere acomodar a Tafí Viejo con látigo"
El diputado nacional por Tucumán, Roberto Sánchez, cuestionó con dureza el sistema de reparto de fondos entre la provincia y los municipios, al que definió como “una forma de extorsión”; sostuvo, además, que el Gobierno provincial utiliza “el látigo y la billetera” para disciplinar a los intendentes.
En una charla con LA GACETA, el parlamentario se refirió a la situación de Tafí Viejo, municipio que recientemente anunció su salida del Pacto Social, el acuerdo por el cual la Provincia centraliza el pago de sueldos municipales a cambio de retener parte de la coparticipación.
“Lo que le está pasando hoy a Tafí Viejo es claro: el Gobierno lo quiere acomodar con látigo. No le da el dinero que le corresponde por coparticipación”, dijo. “Tucumán no coparticipa todo lo que recauda, como sí ocurre en otras provincias. Por ejemplo, Ingresos Brutos, que representa el 85% de la recaudación, no se reparte entre los municipios”, agregó.
Sánchez explicó que esta estructura fiscal empuja a los municipios a depender del poder central: “Si no estás en línea con el oficialismo, te cortan los recursos. Es látigo o billetera. ¿Estás conmigo? Te doy billetera. ¿No? Latigazo”.
El ex intendente de Concepción destacó que su municipio logró salir del Pacto Social tras años de gestión “austera y transparente”, lo que les permitió pagar una deuda histórica y manejarse con fondos propios.
Además, denunció que el sistema actual generó una creciente dependencia del Estado, incremento del empleo público, y el desvío de fondos. “Hace poco salió un informe que reveló que desde la Banda del Río Salí salieron $17.000 millones en cheques por ventanilla. Nadie puede explicar a dónde fueron a parar esos fondos. Ese dinero debería estar en cloacas, agua potable, gas natural. Pero no aparece”.
Por último, Sánchez remarcó que el municipio de Concepción ya presentó una demanda judicial para modificar el sistema de coparticipación provincial, al considerar que el modelo actual “frena el desarrollo” y “ahoga a los intendentes”.
“Sin independencia económica, no hay independencia política. Hay que cambiar este sistema perverso, que no sólo condiciona a los intendentes, sino que perpetúa un modelo de sometimiento que ya lleva décadas en Tucumán”, cerró el legislador radical.