
En una coyuntura donde la transformación digital impacta cada vez más en el mercado laboral, las propuestas deformación tecnológica se vuelven clave para reducir la brecha de acceso a empleos de calidad. En ese ámbito, Telecom renovó su compromiso con el desarrollo de talento joven y lanzó una nueva edición de Digitalers, su programa gratuito de capacitación en oficios digitales.
La iniciativa está especialmente pensada para jóvenes de todo el país que buscan insertarse en el ecosistema IT, al brindar herramientas concretas para su formación profesional. Con modalidad online, clases en directo y acompañamiento personalizado, Digitalers se consolida como una de las plataformas de aprendizaje más innovadoras del país.
¿Cómo postularse a las becas gratuitas de Telecom y cursar Digitalers?
Para acceder a una de las 1.200 becas gratuitas, los interesados deben ingresar a la página oficial del programa digitalers.com.ar y completar el formulario de inscripción. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de abril de 2025 y los cupos son limitados. La postulación es totalmente gratuita y no requiere conocimientos técnicos previos. Una vez inscriptos, los aspirantes recibirán la información necesaria para comenzar el curso elegido.
Las capacitaciones están destinadas a personas mayores de 18 años, y que cursan en modalidad online y en directo, con dos encuentros semanales de tres horas cada uno. La formación tiene una duración de entre 4 y 6 meses, según el curso elegido.
El proceso formativo combina teoría, práctica y entrenamiento en habilidades blandas. Además de las clases técnicas, los estudiantes participarán de talleres enfocados en la búsqueda laboral, armado de CV, entrevistas y perfeccionamiento de perfiles profesionales. También tendrán acceso a charlas exclusivas con expertos de Telecom, lo que permitirá conocer de primera mano los desafíos y oportunidades del sector.
¿Qué es Digitalers y qué cursos ofrece?
Digitalers es una propuesta educativa de Telecom para impulsar el desarrollo de competencias digitales en jóvenes argentinos. Desde su lanzamiento en 2017, más de 6.000 personas participaron del programa, que ya dictó más de 145 cursos.
La oferta académica incluye Programación con Node.js, .NET, Java, Python, Front-end con React, Marketing Digital, Diseño UX/UI, Data Analytics, Testing, Soporte Técnico IT e Inteligencia Artificial (IA). Se trata de disciplinas alineadas con los perfiles más demandados en la industria tecnológica actual.
Los cursos están diseñados para quienes están dando sus primeros pasos en tecnología y no requieren conocimientos previos. Al finalizar, los participantes obtendrán un certificado conjunto de Telecom y Educación IT avalado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).
El acompañamiento durante toda la cursada está garantizado por docentes con experiencia en el sector IT, quienes guían a los estudiantes en sus primeros pasos profesionales. Además, los grupos albergan hasta 50 personas para asegurar una experiencia personalizada y de calidad.