El Gobierno provincial propone otorgar exenciones impositivas a proyectos de energías renovables

El Gobierno provincial propone otorgar exenciones impositivas a proyectos de energías renovables

Un proyecto de ley presentado por el ministro Daniel Abad busca fomentar la sustentabilidad en el uso de la electricidad.

18 31
COMO EN JUJUY. Tucumán quiere replicar algunas de las políticas que ya se llevan adelante en otras provincias para aprovechar la energía.

Un proyecto de ley sobre energías renovables fue presentado por el ministerio de Economía y Producción de la provincia y será analizado en la Legislatura en los próximos días. El documento, que tiene al ministro Daniel Abad como autor, plantea la necesidad de fomentar la generación de Energía Eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, integradas a la red eléctrica pública.

Entre sus fundamentos, la propuesta plantea que Tucumán presenta un gran potencial para el aprovechamiento de las energías renovables, las que mediante tecnologías adecuadas se pueden transformar en energía eléctrica. Según indica el documento, el objetivo principal es impulsar a los usuarios a invertir en la eficiencia energética y se los compensará con beneficios tributarios. En caso de aprobarse este año, los usuarios que sean parte del proyecto estarán exentos, hasta el 31 de diciembre de 2026 inclusive, del pago de Impuesto sobre los Ingresos Brutos e Impuesto para la Salud Pública, exclusivamente sobre las retribuciones devengadas correspondientes a trabajadores en relación de dependencia.

El proyecto legislativo también indica que “al promover este tipo de generación local de energía, Tucumán puede fortalecer su sistema de distribución eléctrica, reduciendo la vulnerabilidad ante fluctuaciones en el mercado energético nacional e internacional”. Además, aduce que al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero será fundamental para combatir el cambio climático y proteger el medio ambiente. “La sanción del presente proyecto puede impulsar el acceso a energía limpia y asequible para los ciudadanos y las empresas, mejorando la calidad de vida y promoviendo el desarrollo social, especialmente en áreas rurales o menos favorecida”, subraya.

PROYECTO. Abad quiere contar con el apoyo de la Legislatura.

Por último, en uno de sus siete artículos, menciona que podrán aplicar dicha medida aquellos usuarios generadores o prosumidores (personas físicas o jurídicas); grandes usuarios del servicio de red (aquellos consumidores eléctricos que están obligados a generar hasta un 20% de la energía que consumen a partir de fuentes renovables o a adquirir dicho porcentaje de otros generadores de energía renovable) y generadores domiciliarios (usuarios que generan hasta 300 kW de energía eléctrica a partir de fuentes renovables)

El NOA, un lugar óptimo

Destacados ingenieros de la Argentina remarcan que el país se encuentra en un punto estratégico, no solo por sus recursos naturales sino también por su capacidad, para impulsar una transformación energética que podría posicionarla como un referente en la generación sustentable de electricidad. “En un contexto mundial donde crece la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la Argentina cuenta con enormes posibilidades de aprovechar energías de transición, como el gas, y renovables como la solar, la eólica, la hidroeléctrica y la biomasa”, indicó Carlos Bergoglio, vicepresidente de Eling Energía.

Sobre el noroeste argentino, principalmente la región Puna, el especialista remarcó que es una de las zonas con mayor radiación solar en el mundo, con condiciones óptimas para la instalación de plantas solares de gran escala.

Consultado por LA GACETA, Ricardo Ascárate, titular de la Secretaría de Energía de Tucumán y del Ersept, comentó que hoy se llevará a cabo una reunión en la Legislatura para ahondar en detalles sobre el proyecto y en ese encuentro se definiría el futuro de la propuesta presentada por el ministro Abad.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...