ARCA denunció por lavado de dinero al "Señor del tabaco"

ARCA denunció por lavado de dinero al "Señor del tabaco"

La denuncia se inicia a partir de un informe elaborado por la División de Fiscalización Externa del organismo, donde se detectaron irregularidades en la venta de cigarrillos

1 5
ARCA denunció por lavado de dinero al "Señor del tabaco"
05 Abril 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) denunció penalmente al presidente de Tabacalera Sarandí, Pablo Otero, a quien el presidente Javier Milei y algunos medios de comunicación apodaron el "Señor del Tabaco", por presunto lavado de dinero, en una causa que ahora analiza la jueza María Servini. 

La denuncia se inicia a partir de un informe elaborado por la División de Fiscalización Externa del organismo, donde se detectaron irregularidades en la venta de cigarrillos entre 2021 y 2023. Según ARCA, Tabacalera Sarandí, propiedad de Otero, habría vendido productos por más de $33.600 millones a 23 distribuidoras sin capacidad operativa real. 

El organismo sospecha que esas operaciones fueron simuladas para ingresar al circuito legal dinero en negro, mediante la venta de cigarrillos de marcas como Red Point, West, Kiel y Master. Las firmas compradoras, según la investigación, no tenían estructura edilicia, personal contratado ni solvencia financiera. 

Además, emitían facturas con márgenes casi nulos —precios de reventa similares al de compra— y pagaban en efectivo o mediante cuentas recaudadoras, lo que hacía imposible rastrear los fondos. 

“Se identificaron inconsistencias que apuntan a un circuito de lavado con facturación apócrifa y simulación de actividad comercial”, sostiene la denuncia de ARCA. 

Otra causa que enfrenta el empresario 

Este no es el único frente judicial que enfrenta el empresario. En Mar del Plata, el juez Santiago Inchausti lo investiga por la presunta falsificación de estampillas fiscales y comercialización de cigarrillos apócrifos. Esa causa se originó en 2019 tras una investigación de la ex AFIP, que detectó venta de productos truchos en kioscos de la costa bonaerense. 

La marca Red Point, de Tabacalera Sarandí, fue una de las apuntadas, junto con otras como PIER y Dolchester. Según el expediente, algunos comercios tenían un stock suficiente para abastecer amplias zonas de la ciudad, e incluso se transportaban productos a lugares como Tandil. 

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...