
Las especias no se limitan únicamente a la cocina y saborizar alimentos, si no que su rol en la salud de las personas es destacado por los especialistas. Uno de esos papeles clave está vinculado a los niveles de azúcar en sangre ya que algunos condimentos son capaces de reducir estos valores y mejorar la resistencia a la insulina.
Muchas especias fueron valoradas por sus efectos en la salud pero hay una de ella que se destaca. De acuerdo con un artículo de Eating Well es el jengibre el condimento que puede incluirse en las recetas para controlar los niveles de azúcar en sangre. Según las investigaciones, sus propiedades pueden reducir concentraciones de insulina y glucosa.
Las propiedades beneficiosas del jengibre
El jengibre contiene potentes polifenoles como el gingerol, que combaten la inflamación, lo que indirectamente podría ayudar a equilibrar el azúcar en sangre, afirma la Dra. Kanchan Koya, especialista en Biomedicina graduada de la Universidad de Harvard a Eating Well.
"La inflamación se relaciona con la resistencia a la insulina y un control deficiente del azúcar en sangre. Por lo tanto, equilibrar la inflamación con especias como el jengibre podría tener un efecto beneficioso sobre el azúcar en sangre", afirma, y añade que se necesitan más estudios para confirmar esta conexión.
Los beneficios del jengibre según la experiencia científica
En una revisión y metaanálisis publicados en Nutrients en 2024, los investigadores investigaron los efectos de las hierbas y especias comunes que se encuentran en la dieta mediterránea (comino negro, clavo, perejil, azafrán, tomillo, jengibre, pimienta negra, romero, cúrcuma, albahaca, orégano y canela) en el azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2. 1 Midieron los niveles de glucosa en sangre en ayunas, la hemoglobina glucosilada (A1C) y las concentraciones de insulina.
El jengibre suplementario (las dosis variaron de 600 a 3000 miligramos por día) fue la única especia que tuvo un impacto significativo en los tres resultados que se midieron. A modo de comparación, 1000 mg de jengibre equivalen aproximadamente a ½ cucharadita de jengibre molido o 1 cucharadita de jengibre crudo rallado.
Por qué el jengibre mejora la glucosa en sangre
“Algunas investigaciones indican que el jengibre puede tener un impacto positivo en los niveles de azúcar en sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina y ralentizar la digestión de los carbohidratos, lo que reduce los picos de azúcar en sangre después de una comida”, afirma Colette Micko, dietista registrada y educadora en diabetes de Top Nutrition Coaching. Esa investigación fue un metaanálisis de 10 estudios publicados en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine en 2018.
El jengibre puede inhibir las enzimas que intervienen en la digestión y absorción de carbohidratos, así como influir en las vías relacionadas con el metabolismo de la glucosa y proteger las células beta (células productoras de insulina en el páncreas), señalan los autores de este estudio.