
Siete santiagueños fueron detenidos por transportar más de 4 kilos de marihuana en un tour de compras. La novedad es que los acusados modificaron zapatillas para ocultar allí la sustancia.
El jueves por la tarde, en el marco del Operativo Lapacho, policías detuvieron en el puesto de 7 de Abril un minibus de una empresa tucumana que viajaba de la localidad salteña de Aguas Blancas con destino a la capital de Santiago del Estero. Los uniformados hicieron una requisa de rutina al sospechar que podría transportar mercadería ingresada ilegalmente al país.
Abrieron un bulto en el que llevaban zapatillas y descubrieron el característico olor al cannabis. Revisaron una por una y encontraron que les habían colocado plantillas de marihuana. En total, según confirmaron fuentes policiales, descubrieron que en ocho pares de calzados habían colocado el vegetal.
“Este es el resultado del fortalecimiento del Operativo Lapacho. Se hizo un control de rutina pensando que se estaba transportando mercadería ilegal, pero terminaron encontrando marihuana”, explicó el comisario Fabio Ferreyra. “Sí sorprendió el sistema que eligieron para transportarla. Los narcotraficantes modifican permanente los métodos para ocultar y debemos estar atentos a todas las modalidades”, añadió el funcionario.
El hallazgo volvió a poner en tapete a los tours de compras como medio de transporte de estupefacientes. En lo que va del año se incautaron 47 kilos de drogas (43 de cocaína y 4 de marihuana) en todo el NOA. Esa cifra representa casi un 50% más que en idéntico período del año pasado, donde fueron decomisados 32 kilos de cocaína únicamente. En 2024, en una investigación realizada por el fiscal federal Agustín Chit, se descubrió que un grupo de efectivos de Gendarmería Nacional recibía sobornos por parte de los organizadores de este tipo de excursiones para no ser controlados.
El jueves por la noche, de los siete decomisos de drogas en tours de compra se realizaron, seis se concretaron en micros que transitaban por la ruta 40 y caminos alternativos. En las localidades santiagueñas de Monte Quemado y Pinto y 7 de Abril. El restante se hizo en Chilecito, La Rioja.
Con los cuatro kilos de marihuana decomisados ayer, en lo que va del año ya se secuestraron 339 kilos de cannabis, más del 10% de los 306 secuestrados hasta el 30 de abril de 2024. La Policía de Tucumán, con 198 kilos, es la fuerza de seguridad que más cannabis incautó en 2025, lo que habla de la falla de los controles de Salta y Jujuy, que en el 95% de las investigación aparecen como origen de los envíos.
Alderetes: detienen a “Lolo” por venta de droga
Al menos ocho allanamientos tuvo que realizar la Policía para poder encontrar droga en una vivienda de Alderetes y detener a “Lolo”, una mujer que ya había sido detenida por comercialización de estupefacientes. La investigación realizado por la Didrop Este se inició por la denuncia de varias madres del barrio Julio Abraham de la vecina ciudad. Las mujeres señalaron que en esa vivienda se comercializaban todo tipo de sustancias y que sus ocupantes, además de calificarlos como violentos, vendían las 24 horas. “Nuestros hijos saben que siempre hay alguien que los atendía. Pero esta sinvergüenza siempre encontraba la manera de que no la atrapen. Ahora que cayó, espero que no salga por un buen tiempo”, dijo D.S., vecina del lugar. “Este es el inmueble de una mujer conocida que fue allanado en ocho oportunidades por venta de sustancias estupefacientes”, aseguró el subdirector de la Dirección General de Drogas Peligrosas (Didrop) Rufino medina. “Gracias al buen trabajo realizado por la DIDROP Este se procedió al cierre de este quioso y detuvimos a la principal investigada junto con un hombre, ambos con antecedentes por el mismo delito”, finalizó.
Secuestro de droga: Incautan 15 plantas y 24 gajos de marihuana y cocaína
El operativo se desarrolló en el marco de una causa por robo. A fines de marzo un hombre se acercó a la comisaría de Santa Ana, Río Chico para denunciar que le robaron una rueda de auxilio del baúl de su auto cuando estaba estacionado al frente de su vivienda. Además informó que su vecina la había ofertado a través de Marketplace, en Facebook. A raíz de la investigación, los policías descubrieron que el sobrino de la mujer fue quien cometió el ilícito y que él había vendido la rueda a un conocido. Con los datos obtenidos solicitaron dos medidas de allanemiento, las cuales fueron practicadas en las últimas horas. En uno de los domicilios recuperaron la rueda robada y en el otro encontraron 15 plantas y 24 gajos de cannabis y frascos con marihuana y cocaína. Las sustancias fueron secuetradas y se solicitaron los antecedentes del dueño del inmueble.