La semana pasada, en la intersección de avenida Independencia y la calle Juan B. Terán, dos jóvenes de 20 y 22 años fueron detenidos tras un violento intento de robo a un conductor de una aplicación. Este episodio refleja una problemática existente en la provincia, donde tanto pasajeros como choferes pueden convertirse en víctimas de la delincuencia.
A partir de este hecho, la compañía Verisure facilitó a LA GACETA, por medio de la agencia Burson, una serie de seis consejos para usuarios de las aplicaciones que se consignan abajo. Según datos de esta empresa, los incidentes relacionados con aplicaciones de movilidad representan un porcentaje menor dentro de los casos de inseguridad de la provincia, pero están en aumento. Solo el 1% de sus clientes en la región reporto un caso real, de los cuales la mitad corresponde a intrusiones en vehículos, y el resto a robos o alertas SOS activadas desde la app.
En esta coyuntura, tanto pasajeros como conductores deben extremar precauciones y aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles para reducir riesgos.
Consejos para un viaje seguro
Ante este escenario, expertos en seguridad de Verisure recomiendan seguir ciertas prácticas para reducir riesgos al utilizar las aplicaciones de transporte:
1) Verificar la identidad y el vehículo: antes de subir al auto, comprobar que la información del conductor y del vehículo coincida con la mostrada en la app.
2) Elegir puntos seguros: abordar y descender del vehículo en zonas bien iluminadas y con movimiento de personas.
3) Revisar la calificación del conductor: consultar la reputación y los comentarios de otros usuarios antes de iniciar el viaje.
4) Mantenerse comunicado: informar a un contacto de confianza sobre el viaje y compartir la ubicación en tiempo real.
5) Evitar compartir información personal: no brindar datos personales innecesarios al conductor.
6) Utilizar herramientas de seguridad: hay numerosas opciones para enviar señales de alerta en el caso de que haya una emergencia. Una opción es My Verisure, que dispone de un botón SOS y del servicio "Guardián", que permite activar un monitoreo ante cualquier situación de peligro.
Carlos Beltrán Rubinos, director de operaciones de Verisure Argentina, destacó: "la inseguridad sigue encontrando nuevos espacios, por eso apostamos a la tecnología como aliada en la prevención del delito y brindamos herramientas para que los usuarios puedan desplazarse con mayor tranquilidad".