El mercado está lleno de productos cosméticos que no se circunscriben únicamente a la subcategoría de maquillaje. También hay artículos que pertenecen al rubro pero que se incluyen dentro de la subcategoría de cuidado personal. Con ellos la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) está llevando a cabo un riguroso control.
En los últimos días, Anmat reconoció irregularidades en más de 20 productos de una marca. La inspección realizada tras detectar las anomalías recayó en una única marca con artículos para el cabello. Un mail de un consumidor puso en alerta a la administración nacional que procedió a hacer los controles de rutina.
Luego de la inspección, Anmat determinó que se trataba de productos que carecían de inscripción sanitaria. Al no cumplir la normativa vigente, es imposible para el organismo garantizar que cumple con las condiciones que lo vuelven productos seguros.
Más de 20 productos para el cabello prohibidos por Anmat
Por disposición oficial, Anmat decidió prohibir no solo el uso y comercialización de los productos cosméticos, sino también su publicidad y publicación en plataformas digitales de venta. Se trata de la marca Nutriliss, en todas sus presentaciones y contenidos netos. Los artículos involucrados son:
- Botox con ácido hialurónico marca NUTRILISS
- Orolíquido marca NUTRILISS
- Levanta muerto marca NUTRILISS
- Levanta muerto S.O.S marca NUTRILISS
- Bidón 5 litros alisado marca NUTRILISS
- Bionutri NUTRILISS marca NUTRILISS
- Nanoplastia marca NUTRILISS
- Rosegold marca NUTRILISS
- Keratina pura laminada marca NUTRILISS
- Plastificado capilar marca NUTRILISS
- Células madres marca NUTRILISS
- Encerado marca NUTRILISS
- Encerado biotinado marca NUTRILISS
- Protector térmico marca NUTRILISS
- Alisado plastificado marca NUTRILISS
- Alisado NUTRILISS marca NUTRILISS
- Acelerador de crecimiento marca NUTRILISS
- Alisado marca NUTRILISS
- Alisado cauterizado marca NUTRILISS
- Alisado bio laser marca NUTRILISS
- Alisado biomolecular marca NUTRILISS
- Alisado fuerte brillo espejo marca NUTRILISS
Le medida fue tomada luego de haberse recibido un reporte vía mail en la casilla de Cosmetovigilancia. En el mensaje se hacía referencia a un producto para alisado del cabello sobre el que el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal realizó un informe.
Al encontrar el producto en redes sociales, se constató su oferta mediante diferentes canales y así se detectó que carecía de inscripción sanitaria. Anmat destacó que los alisadores de cabello que no cuentan con las inscripciones representan un riesgo para la salud. Estos pueden contener formol, una sustancia prohibida para el uso capilar por su liberación de vapores tóxicos para el organismo.