Maurice Ravel dejó su huella en la música impresionista

Maurice Ravel dejó su huella en la música impresionista

La Orquesta Estable de la Provincia rendirá homenaje al compositor francés a 150 años de su nacimiento. Dirige Diego Guzmán Villalobos.

2
DE VENEZUELA A TUCUMÁN. Guzmán Villalobos integra la Estable. DE VENEZUELA A TUCUMÁN. Guzmán Villalobos integra la Estable. La Gaceta / foto de Analía Jaramillo

Maurice Ravel está siendo celebrado en todo el mundo con motivo de los 150 años de su nacimiento, que se cumplieron el 7 de marzo. Tucumán se suma a la conmemoración global a la obra de uno de los compositores franceses más relevantes de la historia, con un estilo que lo jerarquizó como maestro de la orquestación y creador de composiciones para piano, destacado por su exigencia y su cuidado en cada nota.

Junto al también francés Claude Debussy, abordó el impresionismo aunque con rasgos del neoclásico y del expresionismo, en una confluencia que renovó la música de la época hasta su muerte en 1937, por sus aportes en sutileza y riqueza melódica.

“Un legado de belleza” es el nombre del concierto que la Orquesta Estable de la Provincia ofrecerá en su memoria, y que tendrá lugar esta noche desde las 21 con entrada libre y gratuita en el teatro San Martín (avenida Sarmiento 601), con la batuta del venezolano Diego Armando Guzmán Villalobos y la presencia como solista del fagotista Enzo Zuleta.

“La importancia de Ravel en el vasto universo musical radica en su estilo único, inspirado principalmente en la música española. Es considerado como uno los pilares del impresionismo en la música”, destaca el director invitado por el Ente Cultural de la Provincia para LA GACETA.

Guzmán Villalobos tiene un amplio recorrido en América Latina y Europa, incluyendo la conducción de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” y la Orquestra Jovem do Estado de São Paulo; en Tucumán integra la Estable y ha participado en recitales con la Fundación Zarb, además de abordar lo pedagógico.

- ¿Qué composiciones eligieron de Ravel y por qué?

- Se eligieron dos obras que son icónicas; una de ellas es La Valse, que se presentará por primera vez en la provincia. La Pavana para una Infanta Difunta fue compuesta originalmente para piano y más tarde orquestada por el mismo compositor, y debe su título a que a Ravel le gustaba cómo sonaba el nombre de la obra, más allá de otra connotación. La idea de componer un vals fue concebida en 1906 para representar la apoteosis de esa danza, como un homenaje a Johann Strauss hijo. Luego de finalizar de la Primera Guerra Mundial, 14 años después de su creación, materializó la composición de La Valse, interpretada por algunos como símbolo de decadencia de ese estilo.

- Además de Ravel, habrá otras obras. ¿Cómo dialoga entre sí el repertorio elegido?

- El hilo conductor es la danza. Elegimos para completar el concierto de fagot, arpa y cuerdas del brasileño André Mehmari, que tiene tres movimientos inspirados en bailes regionales brasileñas, y está dedicado al maestro Fabio Cury y Zuleta (integrante de la Orquesta Estable de la Provincia) será el solista. Y también se interpretará la Suite 2 de Danzas Antiguas para Laúd del italiano Ottorino Respighi, un gran estudioso de la música italiana de los siglos XVI, XVII y XVIII, que se inspiró en esta música para hacer una genial orquestación y componer tres suites. La segunda es la que involucra un cuerpo orquestal más numeroso.

- Se formó en su Venezuela natal, donde integró su Sistema de Orquestas y Coros. ¿Cuál es la trascendencia y su estado actual?

- Como modelo artístico y social tiene una gran trascendencia en el entorno musical a nivel mundial; muchos países han desarrollado sus proyectos artísticos y sociales inspirados en nuestro Sistema, con notable éxito. Actualmente está en una etapa importante de renovación generacional, y muchos músicos formados en el país que se encuentran en el extranjero, desempeñando actividades musicales desde la docencia o formando parte de varias orquestas profesionales.

- Además fue discípulo de José Antonio Abreu...

- Las enseñanzas recibidas por el Maestro Abreu son de gran trascendencia, y fueron fundamentales para cimentar mi carrera como músico, especialmente para inspirar a muchas personas sin distinción alguna a transformar sus vidas a través de la música. Para él, la práctica colectiva iba más allá del ensayo o el concierto; era una herramienta poderosa de inserción social, de mostrar a los jóvenes y niños la posibilidad de cumplir sus sueños a través de la nobleza y sensibilidad que la música ofrece.

- Desde hace meses conoce Tucumán. ¿Qué le atrae de la provincia?

- Mi experiencia en Tucumán ha sido muy enriquecedora. Me gusta mucho la calidez de su gente, el folclore, su comida (las empanadas y el sánguche de milanesa no tienen comparación). Además la ciudad es rica en actividad cultural, algo inspirador para nosotros como artistas.

El sonido del fagot: Zuleta, en una obra de Mehmari

Enzo Agustín Zuleta se formó en el fagot bajo la guía de Karina Morán y continuó sus estudios con Andrea Yurcic en la Universidad Nacional de Cuyo. Entre otras orquestas, integró la Infantil y Juvenil de Salta y la Juvenil Nacional del Bicentenario. En Tucumán es parte de La Follia y de la Fundación Cristian Zarb. Hoy será el solista de la Orquesta Estable de la Provincia en el concierto de André Mehmari.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#71 13 Dic 2012 07:56 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#70 13 Dic 2012 04:53 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#67 13 Dic 2012 00:28 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#65 13 Dic 2012 00:00 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#64 12 Dic 2012 23:52 Hs
UNA VES MAS LOS BANDALOS ROMPIENDO TODO E HIRIENDO A LOS POLICIAS CON TODO TIPO DE OBJETOS Y ELLOS SIN PODER HACER NADA,UNICAMENTE DEFENDERSE COMO PUEDAN.ESTA ES LA ARGENTINA QUE LA RESENTIDA QUIERE Y LE GUSTA?HASTA CUANDO SOPORTAREMOS A GENTE ENCAPUCHADA ROMPIENDO TODO Y NO SIENDO DETENIDA COMO CORRESPONDE?QUE SIGA GOZANDO YA QUE LE QUEDA POCO HILO EN EL CARRETEL,SALUDOS
2 0 Denunciar
#63 12 Dic 2012 23:50 Hs
un verdadera vergüenza lo hicieron no es la manera de protestar por justicia haciendo mas daño realmente unos barbaros
1 0 Denunciar
#61 12 Dic 2012 23:30 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#60 12 Dic 2012 23:24 Hs
Entiendo la decepción, pero los fallos sólo se ajustan a derecho. Lo malo es exaltar a la gente en forma irresponsable, diputadas arrojando piedras, presidente hablando de soborno de jueces, abogados perdedores justificándose y periodistas incitando a la violencia. Pobre madre, pobre país, pobre sociedad, esto es realmente el fin de nuestro mundo.Algo de calma, la violencia engendra más violencia.
2 0 Denunciar
#54 12 Dic 2012 22:27 Hs
Como hay gente que no piensa, no tiene 2 dedos de frente. Es un país donde la gente no elije sino que actúa cual zombie. En qué cabeza cabe hacer tal destrozo? Lean un poco de Derecho gente, el Cógio de procedimiento Penal, la Constitución, y después saquen sus propias conclusiones antes de juzgar un tribunal que actuó en ley. Mis respetos. Este Juicio fué por el 'secuestro de Marita Verón' y no por 'la trata de blancas', en ese caso los imputados podrían haber sido condenados, pero siendo el juicio exclusivamente por Marita, NO. No hay pruebas del secuestro. Nadie dice que sean inocente los imputados, sólo que si lo hicieron están muy bien cubiertos (LA POLICIA y el PE)
1 0 Denunciar
#53 12 Dic 2012 21:48 Hs
Los diputados y senadores que tenemos no hacen nada aparte de ser los besakulos de la presidenta y el gobernador ¿quién va a defender a la provincia si todos son chirolitas de la presidenta y el gobierno?
1 0 Denunciar
#52 12 Dic 2012 21:46 Hs
#44 Desde que gobiernan los Kirchner y tienen como cómplice a José: se dedicaron a robar y a mentir sin hacer nada por el país ni la provincia.
1 0 Denunciar
#51 12 Dic 2012 21:44 Hs
#46 Un claro ejemplo de lo que digo: la democracia está en peligro con éstos militantes a sueldo del gobierno.
1 0 Denunciar
#50 12 Dic 2012 21:43 Hs
Me parece estar viendo una postal de los años 70 ¿para cuando comienzan con las bombas? la presidenta ya está tratando de implantar los tribunales "populares" en lugar de la Justicia y alistando para la lucha a sus militantes, "unidos y organizados" al mejor estilo de los batallones nazis.¡ ¿quién va a defender la democracia ésta vez?
1 0 Denunciar
#46 12 Dic 2012 20:17 Hs
ESTAMOS LISTOS PARA LA GUERRA CIVIL,ESTO TIENE QUE CAMBIAR...Y CAMBIARA A COMO DE LUGAR! ESTA DEMOCRACIA NO DA PARA MAS!..SALGAMOS JUNTOS A PELEAR!! SOMOS EL PODER!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
12 17 Denunciar
#44 12 Dic 2012 20:02 Hs
#35 No puedo entender en qué momento Tucumán pasó de ser el centro del norte, principal polo en todos los sentidos, al basurero del país. Tucumán, el basural de la república. Lamentable.
17 8 Denunciar
#43 12 Dic 2012 20:00 Hs
me pregunto... quien es el jefe del operativo? por que el accionar lo hacen cuando ya rompieron todo si la policia debe estar para disuadir y prevenir!!!! ante la `primera piedra que tiraron ya tenian que haber salido a evitar mas roturas por que siempre lo mismo? para eso que no vaya la policia es mas... viendo las imagenes los que protestaban eran mas inteligentes hasta los emboscaron ESTA POLICIA ESTA MUY MAL MANEJADADA ES INAUDITO LO QUE OCURRE EL DESCONTROL ES GENERAL ASI ES LA JUSTICIA
4 7 Denunciar
#39 12 Dic 2012 19:53 Hs
Uno suele sentir vergüenza de ser tucumano, pero hoy más que nunca. Qué provincia! Qué país!
15 6 Denunciar
#38 12 Dic 2012 19:53 Hs
ESO ES LO QUE QUIERE EL GOBIERNO...UNIDOS SOMOS MAS! EL PODER NO PUEDE CON NOSOTROS! NOSOTROS SOMO EL PODER...A PELEAR ! REPUDIAR! Y A MATAR POR MARITA!! QUE SE HAGA JUSTICIA!
3 14 Denunciar
#34 12 Dic 2012 19:42 Hs
en bs.as junto mas gente el dia del hincha de boca que la marcha! Cuak!
2 9 Denunciar
#32 12 Dic 2012 19:40 Hs
Esta no es la forma de protestar. Desde Tucumán y yo personalmente quiero pedirles que cesen la violencia. Espero que de alguna forma les lleguen estas palabras.
13 1 Denunciar