El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel universal del 10% a las importaciones y medidas adicionales para ciertos países, asegurando que con estas políticas iniciará “una nueva era dorada” en la economía estadounidense. Entre los ajustes más significativos, China enfrentará un arancel del 34% y la Unión Europea del 20%. Según el mandatario, estas decisiones representan “la declaración de independencia económica” de su país.
Desde la Casa Blanca, Trump acusó a otros países de “manipular la moneda en perjuicio del dólar” y de aprovecharse de las políticas comerciales estadounidenses. Como parte de su estrategia, también impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero y establecerá tarifas recíprocas para más de 60 países. Argentina, en este esquema, solo afrontará el arancel básico del 10%.
El republicano reafirmó que estas medidas traerán de vuelta empleos y fábricas a Estados Unidos. “Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos”, adelantó. En ese sentido, explicó que los aranceles se aplicarán de forma proporcional: “Si un país nos impone barreras, nosotros haremos lo mismo”.
Entre las naciones más afectadas, China enfrentará un arancel del 34%, mientras que Vietnam tendrá un 46% y Japón un 24%. Europa también estará entre los principales afectados, con tarifas del 29% en algunos sectores. Trump destacó que estas medidas buscan corregir lo que considera un trato desigual hacia la industria estadounidense.
Las nuevas políticas comenzarán a regir de inmediato para automóviles y camiones, mientras que los aranceles sobre autopartes se implementarán en mayo. El Departamento de Comercio, además, tendrá 90 días para evaluar la inclusión de nuevas piezas y productos en la lista de tarifas. Con estas decisiones, el gobierno de Trump apuesta por un mayor proteccionismo comercial y una reconfiguración de las relaciones económicas internacionales.