
La alimentación antes del ejercicio juega un papel clave en el rendimiento deportivo y en cómo te sentís durante la actividad física. Comer lo adecuado puede ayudarte a desempeñarte mejor y evitar molestias digestivas, mientras que elegir mal los alimentos podría incluso generarte muchos malestares.
"Algunos alimentos favorecen el rendimiento atlético, y otros no lo ayudan en absoluto", explicó al medio SELF Julia Long, dietista registrada de RC13 Sports. La clave está en consumir lo que proporcione energía rápida y sea fácil de digerir, evitando aquellas comidas que puedan ralentizar el metabolismo o generar incomodidad.
Qué alimentos evitar antes de hacer ejercicio
1. Batidos de proteínas
Aunque populares, los batidos de proteínas pueden no ser la mejor opción antes de entrenar. "Las proteínas ralentizan la digestión e interfieren con la absorción de carbohidratos, lo que puede causar náuseas", dijo a SELF Nyree Dardarian, directora del Centro de Nutrición y Rendimiento de la Universidad de Drexel. En su lugar, recomienda priorizar los carbohidratos, que proporcionan energía inmediata.
2. Alimentos fritos
Las frituras, como las papas o el pollo rebozado, demandan un gran esfuerzo digestivo. "Cuando comes estos alimentos, la sangre se dirige al estómago en lugar de a los músculos, lo que reduce tu rendimiento", señaló Long. Esto puede hacer que te sientas letárgico y menos ágil durante el ejercicio.
3. Frutos secos ypalta
Aunque son saludables, su alto contenido en grasas puede dificultar la digestión y afectar la circulación sanguínea. "Los alimentos grasos pueden hacerte sentir lento y pesado, especialmente si aún están en el estómago cuando empiezas a entrenar", explicó Dardarian.
4. Barras de granola o cereales ricos en fibra
La fibra es excelente para la salud digestiva, pero antes de entrenar puede ser un problema. "El ejercicio contrae los músculos intestinales, lo que puede provocar urgencias digestivas en pleno entrenamiento", advirtió Dardarian. Si necesitas carbohidratos, es mejor optar por fuentes más ligeras y de rápida absorción.
5. Lácteos
Un vaso de leche o un pedazo de queso antes de entrenar podría no ser la mejor elección. "Incluso quienes no son intolerantes a la lactosa pueden experimentar malestar estomacal si consumen lácteos antes del ejercicio, especialmente en climas calurosos", mencionó Long. Esto podría traducirse en hinchazón, pesadez e incluso náuseas.
¿Qué comer antes de entrenar?
Para obtener la mejor energía sin molestias, los especialistas recomiendan consumir carbohidratos simples y fáciles de digerir, como frutas, pan blanco o un puñado de galletas saladas. "Los carbohidratos ayudan a tu cuerpo a funcionar de forma más eficiente y te proporcionan energía instantánea", destacó Long.
Cada organismo es diferente, por lo que es recomendable experimentar con distintas opciones y encontrar la combinación que mejor se adapte a tu entrenamiento. Evitar estos alimentos problemáticos puede marcar la diferencia en cómo te sientes y en tu rendimiento físico.