Una rotura en una tubería de gas provocó una bola de fuego que afectó a más de 300 personas en las afueras de la capital de Malasia. La explosión rompió ventanas y arrojó escombros al cielo, provocando el caos en la jornada del martes.
La ciudad de Puchong, a las afueras de Kuala Lumpur, en Malasia, se vio afectada por una colosal explosión que generó un enorme incendio y una columna de humo gigante. Según indicó Reuters, el fuego se produjo en un gasoducto operado por el gigante energético estatal Petronas.
Cómo ocurrió el incendio
La petrolera nacional Petronas informó que el incendio se inició en uno de sus gasoductos a las 8:10 a. m. y que el gasoducto afectado fue aislado posteriormente. Las autoridades de Puchong informaron que el fuego se había extendido a media tarde de ayer.
Las imponentes llamas que quedaron registrados en las cámaras de habitantes y medios de comunicación, eran visibles a kilómetros. Según CNN, estas alcanzaron los 20 pisos de altura. Pero a las 2:45 p. m. eran lo suficientemente pequeñas como para que los bomberos se acercaran alrededor, dijo el departamento de bomberos del estado de Selangor al periódico Star.
Centenares de afectados
Las autoridades indicaron que al menos 305 personas resultaron afectadas, incluidas las que se quedaron sin hogar tras los daños en unas 190 viviendas.
No se reportaron muertes y el ministro de salud dijo que todos los ingresados en el hospital se encontraban en condición estable. La agencia estatal de noticias Bernama informó que 145 personas recibieron atención hospitalaria y 41 recibieron el alta, citando datos del Ministerio de Salud. Recibieron tratamiento por quemaduras, otras lesiones y problemas respiratorios, según informaron las autoridades estatales.
Respuesta del Estado
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, dijo que el gobierno estatal y Petronas asumirían la plena responsabilidad de restaurar el área, y agregó que el proceso podría llevar un año.
"Tomará tiempo determinar la causa. Que se realice una investigación exhaustiva. Nuestra prioridad ahora es la seguridad. Hasta el momento, parece estar bajo control", dijo, y agregó que los afectados recibirían asistencia financiera mientras tanto.