VIDEO. El Gobierno apunta a reiniciar la obra del Procrear II en un mes

VIDEO. El Gobierno apunta a reiniciar la obra del Procrear II en un mes

La PE tomó posesión del predio de 100 hectáreas. Jaldo valoró el diálogo con la Nación. “Tenemos el financiamiento”, afirmó.

4
HACIA EL SUR DE LA CAPITAL. El Gobierno provincial apunta a reiniciar la construcción del barrio de 3.000 casas. HACIA EL SUR DE LA CAPITAL. El Gobierno provincial apunta a reiniciar la construcción del barrio de 3.000 casas.
02 Abril 2025

El barrio Procrear II de Tucumán quedó a un paso de su reactivación, luego de más de un año de paralización en las obras por falta de recursos.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó ayer el acto de posesión del predio de 100 hectáreas, donde se prevé la construcción de 1.656 viviendas y de 1.491 lotes con servicios.

Si bien todavía resta la transferencia definitiva del inmueble por parte del Gobierno nacional, con este trámite el Poder Ejecutivo (PE) quedó en condiciones de poner en marcha los trabajos junto a las 22 empresas constructoras de Tucumán contratadas para este proyecto.

“El financiamiento lo tenemos”, confirmó Jaldo en rueda con la prensa. El jefe del Ejecutivo aclaró que hay que renegociar los contratos con los empresarios, aunque se mostró expectante en cuanto a los plazos. “Seguramente en 30 días estaremos poniendo nuevamente los ladrillos en este lugar”, manifestó.

Lo que se viene, precisamente, es una reunión entre el Gobierno provincial y la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC), que preside Jorge Garber. La idea es que este viernes o el lunes próximo se dé inicio a la mesa de diálogo, una instancia que determinará la dinámica que signará el reinicio del Procrear II.

Además de los contratos, faltan otros aspectos por definir en cuanto a este emprendimiento habitacional, que prevé no sólo la construcción de viviendas y lotes con servicios (unas 3.000 unidades en total), sino también de 50 locales comerciales y de espacios públicos para diversas actividades.

Un punto clave gira en torno a la fuente de financiamiento para ejecutar la obra, lo que se suma a la mecánica a implementar para la adjudicación de los inmuebles.

Respecto del primer aspecto, Jaldo explicó que el Gobierno provincial tiene asegurados los recursos, e incluso anticipó que se prevé la participación de entidades financieras en el proyecto (no expresó el nombre de la institución, dado que el acuerdo no ha sido rubricado aún). En ese sentido, la idea es que la transferencia definitiva de los inmuebles -así como de los trabajos concretados allí hasta el momento- se cierre a partir de los créditos favorables que dispone la Provincia ante la Nación. Aunque ambas administraciones deben conciliar aún las cifras finales, en la sede de 25 de Mayo y San Martín aseguran que Tucumán cuenta con “crédito suficiente” para solventar la operación.

“Si este Gobierno provincial no hubiese tenido esa decisión de diálogo, de colaboración recíproca (con la gestión de Javier Milei), no estaríamos hoy haciendo obras de infraestructura en toda la provincia”, remarcó Jaldo. Y destacó que el líder de La Libertad Avanza “también ha sido elegido por el voto popular, como nosotros en Tucumán, a pesar de que nunca vamos a coincidir políticamente”. “Nadie tenga dudas: a este gobernador no le va a temblar el pulso, va a conversar con quien tenga que conversar para que las obras lleguen a Tucumán y no se queden en Capital Federal”, señaló el tranqueño.

Cambio de escenario

El acto se llevó adelante en el predio de Coronel Zelaya y Democracia, al sur de San Miguel de Tucumán. Jaldo estuvo acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo, y por funcionarios, legisladores, referentes gremiales y empresarios.

Con la toma de posesión del terreno, la expectativa es reiniciar los trabajos en los próximos 30 a 60 días. El escenario difiere de la situación registrada a finales del año pasado, cuando parecía que el Procrear II iba a quedar en el abandono, con un promedio de ejecución del 15%. Las tareas se habían empezado a frenar antes de la salida de Alberto Fernández y se habían paralizado de manera definitiva en febrero de 2024, luego del marcado ajuste aplicado por la administración de La Libertad Avanza. En ese contexto, los empresarios habían decidido dejar la custodia del inmueble, bajo el riesgo de actos de vandalismo y de posibles usurpaciones. Ahora, el equipo que lidera el ministro de Economía, Daniel Abad, está abocado en las tratativas con la Nación para obtener la transferencia definitiva del terreno. El titular de Obras Públicas, Marcelo Nazur, destacó que el proyecto no sólo tendrá un impacto positivo entre los adjudicatarios, sino que “también va a dar mano de obra”. Se estima que serán 6.000 puestos directos, y otros 6.000 indirectos. Según el empresario Garber, el Procrear II se podrá comparar en su envergadura a Lomas de Tafí.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...