La Fiscal General de Estados Unidos ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, quien está acusado por el homicidio del empresario Brian Thompson, ocurrido el pasado 4 de diciembre del año pasado.
"Tras una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro", afirmó Pamela Bondi.
La funcionaria calificó que el crimen que cometió Mangione fue "un acto de violencia política" y señaló que estuvo "premeditado y a sangre fría" contra un hombre inocente, padre de dos hijos y director de la compañía United Healthcare.
"Las acciones de Mangione implicaron una planificación y premeditación considerables, y dado que el asesinato tuvo lugar en público, con transeúntes cerca, podría haber supuesto un grave riesgo de muerte para otras personas", sostuvo.
Quién es Luigi Mangione, el joven acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare
El joven nació en Maryland, creció en el seno de una familia ítaloestadounidense y estudió en la Gilman School, una institución privada de Baltimore reconocida por su enfoque académico riguroso. Según AP News, Mangione se graduó en 2016 como valedictorian (dio el discurso de despedida de su promoción por sus notas altas) y también se destacó en deportes. Posteriormente, completó estudios en la Universidad de Pensilvania, donde obtuvo títulos en informática y matemáticas con honores. No tenía antecedentes penales de ningún tipo hasta su arresto.
Mangione era miembro de una fraternidad y fundó un club de desarrollo de videojuegos en la universidad. Trabajó como consejero principal en el programa de Estudios Preuniversitarios de la Universidad de Stanford en 2019, además de que enseñó cursos de inteligencia artificial a estudiantes de los últimos cursos de la secundaria. Tiempo antes de ser capturado, había trabajado como ingeniero de datos para TrueCar, una empresa de venta de autos en línea. Vivía en Hawai.
Todo lo que se conoce de él fue descubierto por el interés de los usuarios, quienes rastrearon sus redes sociales, como X, Instagram, Facebook, LinkedIn y hasta Tinder. En su perfil muestra interés por textos como el manifiesto de Theodore Kaczynski, "Unabomber", un terrorista que sembró el pánico en la América corporativa y universitaria con el envío de cartas-bomba durante casi tres décadas.
La última cita a la que Mangione dio like en la red social de libros antes de presuntamente asesinar al CEO de UnitedHealthcare fue “a menos que alguien como tú se interese de verdad, nada va a mejorar jamás” de Theodor zeus Geisel más conocido como Doctor Seuss, autor de "El Lorax".
Sus amigos de la secundaria dijeron que tuvo una operación en la espalda que “cambió todo” para él. Luego de esto, según dicen, su salud mental quedó muy afectada. Otros medios como el New York Post aseguran que había desarrollado un odio a la comunidad médica relacionado con el tratamiento recibido por un familiar. Al parecer, perdió a una de sus abuelas en 2013 y a uno de sus abuelos en 2017.