Nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4, realizadas con el telescopio espacial James Webb, han permitido a los astrónomos actualizar su tamaño estimado a aproximadamente 60 metros de longitud. Anteriormente, este asteroide generó preocupación al alcanzar una probabilidad del 3,1% de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, los análisis recientes han descartado prácticamente esta posibilidad, brindando tranquilidad respecto a una colisión con nuestro planeta.
Aunque la amenaza para la Tierra ha sido descartada, las nuevas estimaciones indican que 2024 YR4 podría colisionar con la Luna en la misma fecha, con una probabilidad cercana al 2%. De ocurrir este impacto, se formaría un cráter de entre 500 y 2.000 metros de diámetro en la superficie lunar. Este evento brindaría a la comunidad científica una oportunidad única para observar en directo las consecuencias de un impacto de tal magnitud en la Luna, fenómeno que hasta ahora solo ha sido estudiado a través de cráteres formados en el pasado.
La posibilidad de presenciar un evento de estas características ha generado entusiasmo entre los astrónomos, ya que proporcionaría datos valiosos sobre la formación de cráteres y la dinámica de impactos en cuerpos celestes. Mientras tanto, las agencias espaciales continuarán monitoreando la trayectoria de 2024 YR4 para obtener información más precisa y prepararse ante cualquier eventualidad relacionada con este asteroide.