"Argentina transita un momento de estabilización y normalización de su economía", dijo el nuevo CEO de Banco Macro

"Argentina transita un momento de estabilización y normalización de su economía", dijo el nuevo CEO de Banco Macro

Juan Parma asume con una impronta de expansión de la red de servicios.

1 5
Argentina transita un momento de estabilización y normalización de su economía, dijo el nuevo CEO de Banco Macro

Mientras la Argentina busca herramientas que consoliden su posición macroeconómica, en el sector privado se producen movimientos con el fin de enfrentar los desafíos que se vienen. En ese contexto, Juan Parma llega a Banco Macro como CEO de la entidad con mayor red de sucursales en el país. “Hoy miramos hacia el futuro con optimismo y determinación. Argentina está transitando un proceso de estabilización y normalización de su economía y esto representa una oportunidad histórica para todos los sectores productivos”, dice el flamante CEO del grupo propuesto por el directorio en un encuentro realizado en la Torre Macro de Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La tarea es desafiante, como lo plantea Parma: “llevar a que el banco se expanda, compitiendo de igual a igual, contra otras entidades y también contra las Fintech”. Macro es el banco de mayor solvencia en el mercado. La idea de sus autoridades es robustecer el modelo de negocio de tal manera de expandir el mercado de créditos y de depósitos y, de esa manera, facilitar el acceso al financiamiento para todos sus clientes. “La competencia contra los otros jugadores del mercado arranca brindando un buen servicio”, fundamenta.

Jorge Brito, presidente del Macro, sostiene por su parte que aquella competencia contra las Fintech debe darse con las mismas herramientas que rigen para el sistema financiero tradicional. En ese sentido, el Banco Central está trabajando para dar un marco regulatorio necesario para esas actividades financieras, como operan en otros puntos del planeta.

Es la primera vez en la historia del Macro que se contrata un agente externo para una posición de alta jerarquía. “Es una buena oportunidad para incorporar talentos”, destaca Brito. Parma tiene una sólida carrera en el ámbito financiero a nivel internacional y local y, según comunicó oficialmente la entidad, “aportará una visión renovada y el deseo de contribuir con el crecimiento de Macro, con su vasta experiencia en el sector bancario”.

“Banco Macro ha demostrado, a lo largo de los años, una capacidad única para adaptarse a los cambios y para estar cerca de las personas, las empresas y las comunidades en cada rincón del país. Este legado es algo que valoro profundamente y que asumo con gran responsabilidad”, indica el CEO de la entidad. Según señaló, el camino por recorrer es amplio porque el tamaño relativo del sistema nacional en relación con el PBI es extremadamente bajo, rondando el 8%. “Este número contrasta con otros países de la región donde el ratio puede ser hasta cinco veces mayor. El dato no solo refleja una brecha, sino también un potencial enorme. Creemos que es el momento de que el sistema financiero se vuelque con más fuerza hacia el sector privado, apoyando a las empresas, a los emprendedores y a las familias que necesiten crédito para crecer e invertir”, destaca Parma.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
¡Sumate y participá con tus comentarios!
Ingresar
Para comentar tenés que estar registrado.
Más recientes
#5 31 Mar 2025 21:20 Hs
Tampoco atienden los reclamos, limpian los cajeros, los llenan los fines de semana y lo que es fraude hasta que lo detectan se te va la vida.
5 0 Denunciar
#4 31 Mar 2025 21:18 Hs
Si el banco Santiago es un desastre y allí cobran miles de jubilados , este Macro es igual o peor , ninguna ventaja para el cliente , siempre es cuidarse ellos , su salud y descanso hasta en horario de trabajo.
5 1 Denunciar
#3 31 Mar 2025 20:23 Hs
Señor periodista no de falsa informacion, ud dice que el Banco Macro posee la mayor red de sucursales en el pais, Macro tiene 560 sucursales, Banco Nacion 721 sucursales, cual tiene mas?
1 2 Denunciar
#2 31 Mar 2025 19:02 Hs
Jorge Brito hijo( porque el padre ya no está) es joven , porque nombra a otro joven que le maneje el banco? es como pasa en las sucursales para que el cafecito de los empleados con más de un millón de sueldo le sea largo y entretenido , son los policias los que se encargan de los plazos fijos de los que no tienen bankin, de los depósitos en las máquinas quienes no las saben manejar, de los que se les trabó la tarjeta en el cajero.
6 0 Denunciar
#1 31 Mar 2025 18:54 Hs
Un desastre de banco , tener tantas sucursales y que atiendan mal por solo constar con tres personas , no lo hace exitoso, recordamos lo de pandemia y lo que hizo sufrir , todavía en algunos lugares atiende con turno y policia en la puerta que antes de entrar hay que darle toda información y hasta el color de la ropa interior y una vez adentro si el dedo pulgar no lo lee la maquina hay que decirle que se comió 10 días antes y que cantidad de grasa que pueda influir para la NO lectura del dedo.
6 1 Denunciar