
Todos están subidos a la ola de la estética de animación del estudio cinematográfico japonés “Studio Ghibli”. Y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán no se quedó atrás: en una publicación de Instagram, compartió cómo se verían lugares emblemáticos de la ciudad.

"Hoy exploramos el cruce entre arte, tecnología y la ciudad con esta tendencia inspirada en Studio Ghibli. Un homenaje visual a los rincones que amamos", dice el post.
Entre las imágenes compartidas, se destacan un retrato de la intendenta Rossana Chahla, el Monumento de la Bandera, la Casa Histórica y la avenida Mate de Luna.
Cómo hacer imágenes con el estilo del estudio Ghibli
ChatGPT incorporó una nueva función que permite editar fotografías a través de un modelo de inteligencia artificial llamado DALL-E, el cual es capaz de desarrollar representaciones gráficas a partir de descripciones textuales. Esta herramienta le permite a las personas transformar de manera visual retratos, paisajes y objetos con distintos estilos para obtener creaciones originales, basándose en escritos.
-El primer paso es revisar si los dispositivos tecnológicos disponibles cuentan con la última versión de ChatGPT.
-Luego, en la plataforma del chatbot,seleccionar el ícono de imagen y cargar la fotografía que se desea modificar. Es importante utilizar una imagen clara, bien iluminada y con el rostro visible si se trata de un retrato.
-Indicar a la IA que elabore una versión caricaturesca del contenido, sin mencionar directamente el estilo que busca (por cuestiones de derechos de autor).
-Con la primera versión lista, se puede modificar las cosas para que poco a poco se vea más parecida a las escenas de las películas Ghibli. El truco más eficaz es decirle a la aplicación: “Utiliza la animación japonesa tradicional en 2D”.