Las señales ilusionan a los hinchas de Atlético en la previa al duelo contra All Boys por Copa Argentina

Las señales ilusionan a los hinchas de Atlético en la previa al duelo contra All Boys por Copa Argentina

En tiempos de crisis, la hinchada busca refugio en el pasado y en las estadísticas; el “Decano” quiere volver a sonreír

ILUSIÓN "DECANA". Luis Miguel Rodríguez fue fundamental en la campaña de Atlético durante la Copa Argentina 2017 ./Archivo LA GACETA
31 Marzo 2025

Cuando el presente se llena de dudas, el hincha se aferra a cualquier situación fortuita en busca de esperanza. En las estadísticas, en los recuerdos y hasta en coincidencias que parecen señales del destino, los fanáticos encuentran muchas veces motivos para sonreír. Y mañana, cuando Atlético salte al campo para enfrentar a All Boys en lo que será su debut en la nueva edición de la Copa Argentina, la necesidad de un triunfo será innegociable. Y aunque el “Decano” llega golpeado, por un presente que nadie imaginó en 25 de Mayo y Chile, hay razones para aferrarse a la esperanza.

Atlético atraviesa un momento complicado en el torneo Apertura, en el que acumula cinco derrotas de manera consecutiva, que encendieron todas las alarmas. Sin embargo, hay quienes encuentran alivio en los recuerdos de 2017, cuando el equipo, en circunstancias similares, inició su camino en la Copa Argentina justamente contra All Boys.

Aquel debut terminó en empate 1-1, gracias a un gol de Luis Miguel Rodríguez, pero la historia tuvo final feliz en la definición por penales. Por esa vía, Atlético pasó a la siguiente instancia de un certamen en el que luego llegó a disputar el partido final .

La memoria de los hinchas no falla. Esa Copa Argentina fue la mejor de la historia del “Decano”, e incluyó una campaña con la que logró una clasificación épica a la Copa Libertadores 2018.

Fue el año del mítico partido en Quito, cuando el equipo jugó con camisetas prestadas de la Selección Sub-20 y venció a El Nacional de Ecuador. Fue también el año en el que Ricardo Zielinski consolidó a Atlético como un equipo respetado a nivel internacional.

Curiosamente, en 2017 antes de debutar en la Copa Argentina, el equipo también arrastraba un bajón en el torneo doméstico. Llegaba con tres derrotas consecutivas y apenas dos victorias en los últimos 10 partidos que había disputado; una situación similar a lo que le ocurre en la actualidad.

No obstante, después de aquel empate con All Boys, Atlético comenzó un recorrido que incluyó triunfos contra Independiente, Sarmiento de Junín (con una goleada 4-0), Vélez y Rosario Central en una semifinal que también se definió por la vía de los penales. Excepto el “Albo”, en aquel torneo el “Decano” se enfrentó a todos equipos de Primera División, y en cada uno de esos desafíos estuvo a la altura.

Hoy, el panorama es aún más complejo que en aquella oportunidad. La racha negativa golpea en lo futbolístico y en lo anímico al plantel que dirige Lucas Pusineri, pero las estadísticas ofrecen un respiro: el año pasado, la victoria 4-0 sobre Defensores de Belgrano en el debut copero sirvió como envión anímico.

Y en 2017, aunque los problemas no desaparecieron de inmediato una vez que pasó la primera fase, la Copa Argentina fue el punto de partida para un renacer futbolístico. Zielinski tomó las riendas y la segunda mitad del año terminó siendo una de las mejores en la historia reciente de la institución.

Necesita tranquilidad

En medio de la crisis actual, Pusineri intenta mantener la calma. Luego de la derrota del viernes contra Platense, LA GACETA le preguntó si a él también “le quema” el momento del equipo y cómo se siente anímicamente. Y con experiencia y mucha cintura el entrenador evitó una respuesta directa: “El equipo viene compitiendo un poco mejor, pero no le alcanza evidentemente (…) Sigo probando jugadores hasta encontrar un resultado, que es lo que todos queremos”, remató.

Sin embargo, el tiempo apremia. “Todavía quedan cinco partidos y el de la Copa Argentina. Hay que recuperar a los futbolistas que no están bien anímicamente para poder afrontar lo que viene. El profesionalismo que nosotros tratamos de inculcar hará que estemos mejor”, agregó.

Mañana, en Rafaela, Atlético jugará un partido de eliminación directa en el que no habrá margen para las dudas. Se verá si las palabras de Pusineri se traducen en hechos o si el equipo sigue estancado en un rendimiento que no alcanza.

¿Son solamente coincidencias o es una señal de que Atlético puede encontrar en el torneo más federal el impulso que necesita para volver a competir en el certamen de Primera? Creer o reventar. Lo cierto es que, con la urgencia de cortar la mala racha, el “Decano” intentará que la historia se repita, pero con un desenlace aún mucho mejor. (Producción periodística: Sofía Lucena)

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...