
Con varias horas de retraso debido a intensas lluvias, la final del Masters 1000 de Miami se llevó a cabo ayer, Y tuvo un ganador inesperado: Jakub Mensik, que derrotó al serbio Novak Djokovic para quedarse con su primer título en el circuito ATP. Y qué primer título.
Djokovic buscaba su primer título en el circuito después de un año y medio: su última consagración -dejando de lado el oro en los Juegos Olímpicos de París- había sido en noviembre de 2023, en el ATP Finals. Y la oportunidad parecía inmejorable, con los principales tenistas top eliminados en rondas previas.
Mensik, sin embargo, fue la revelación de la semana. Con apenas 19 años, el checo debutó en el certamen con un triunfo 7-6 7-6 sobre el inglés Jack Draper, número siete del ranking mundial y reciente campeón del Masters 1000 de Indian Wells. Luego, dejó en el camino al ruso Roman Safiullin, a su compatriota Tomas Machac (por walkover), al francés Arthur Fils y al estadounidense Taylor Fritz, número cuatro del ranking ATP, para meterse en su primera final de Masters 1000.
Sólo Mensik separaba a Djokovic de su título número 100 en el circuito, un récord que apenas el estadounidense Jimmy Connors (109) y el suizo Roger Federer (103) alcanzaron. Sin embargo, jugando a un gran nivel, Mensik se impuso por 7-6 7-6 (7-4 en ambos tiebreaks) para quedarse con el trofeo.
¿Quién es Jakub Mensik?
Hasta ayer 54° del ranking mundial, Mensik juega al tenis desde los cinco años. Ya desde su etapa en juniors mostró condiciones interesantes: ganó cuatro títulos, tres de ellos a los 15 años, y llegó a la final del Australian Open en 2022, antes de cumplir 17.
Mensik explotó en el circuito ITF (Federación Internacional de Tenis) entre mediados de 2022 y abril de 2023, período en que alzó cinco trofeos, en Allershausen, Heraklion, Trnava y Sharm El Sheikh, en dos oportunidades, para pasar al circuito Challenger, proclamándose en Praga, además de estabilizarse entre cuartos y semifinales de la mayoría de los torneos, y establecerse definitivamente entre los mejores juveniles del mundo al situarse en el tercer escalafón de la clasificación.
En febrero de 2024, dio su primer gran golpe cuando, en su primer cuadro principal en el circuito ATP, llegó a la final del ATP 500 de Doha, dejando en el camino a jugadores como Andy Murray y Andrey Rublev. Antes, en sus primeros torneos de Grand Slam, ya había sorprendido al superar las qualys y ganar partidos de cuadro principal. Y ahora, en Miami, logró un éxito que puede ser clave en su carrera, y que le permitió subir 30 puestos en el ranking mundial, para ubicarse 24°.