Cartas de lectores: La Iglesia bajo la dictadura

Cartas de lectores: La Iglesia bajo la dictadura

261 24
31 Marzo 2025

Existe para mí una línea muy delgada bajo el título de LA GACETA donde publica un análisis pormenorizado de la Iglesia, que manifiesta que en la dictadura hubo amparo y no complicidad. Los que vivimos en ese entonces tenemos una idea cabal de quienes en forma individual tuvieron el amparo y solidaridad de verdaderos curas que hacían honor a su fe y apostolado recibiendo las quejas de aquellos que buscaban amparo y búsqueda de sus seres queridos. Los ejemplos de verdaderos mensajeros de Dios a veces eran escuchados u otros ni atendían el reclamo y comulgaban con las ideas nazifascistas que empleaban varios y diversos a quienes les daban la comunión. Dar nombres serían varios: Novak, Laguna, Heisene, y de otras religiones muy valientes. En Tucumán voy a rescatar al padre Basols, quien en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús fue el único que cada 3 de julio se animaba a dar misa ante el pedido de la juventud radical, jóvenes y viejos de mi partido, que recordábamos el aniversario del fallecimiento de Hipólito Yrigoyen bajo la custodia de la SIDE.

Jose Luis Avignone

Marcos Paz 922 - S. M. de Tucumán

Tamaño texto
Comentarios 24
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#24 26 Oct 2018 23:26 Hs
Se nota claramente que ésta es una de las ta:tas cuentas truchas que invaden este foro, primero comentaba como raúl rené rodriguez, luego como raúl rené medina y hoy como raúl rené espeche!!!!!!#
0 0 Denunciar
#22 26 Oct 2018 22:34 Hs
La antropología es una ciencia que se dedica al estudio de todos los aspectos de la naturaleza humana. Es un término de origen griego, compuesto por "anthropos" (hombre, humano) y "logos" (conocimiento) La Antropología estudia los orígenes del ser humano tanto en las características físicas como las características biológicas y de la diversidad cultural como costumbres sociales y creencias. La antropología supone la integración de varias disciplinas que tratan de reflexionar sobre las dimensiones biológicas, sociales y culturales, siendo las principales áreas:Antropología Física o Biológica: estudia los aspectos genéticos y biológicos del hombre.antropología Social: analiza el comportamiento del hombre en la sociedad, la organización social y política, las relaciones sociales y las instituciones sociales.
0 7 Denunciar
#23 26 Oct 2018 22:34 Hs
Antropología Cultural: investiga las culturas en el tiempo y en el espacio, las costumbres, los mitos, los valores, las creencias, los rituales, la religión, y el idioma. La Antropología Cultural se subdivide en otras especialidades como: Etnografía, Etnología, Arqueología y Lingüística.
0 7 Denunciar
#21 26 Oct 2018 20:57 Hs
excelente nota ......así estamos en una sociedad que devalúa los valores rápidamente, y cuyos lideres casi que olvidan por completo el libro sagrado que afirma que Dios nos va a pedir cuentas por las vidas de otros: "Y seguramente no solo la sangre, de sus vidas demandaré, sino que exigiré una rendición de cuentas de todo ser viviente, y yo demandaré la vida del hombre por el hombre, en lo que respecta a su hermano". (Gén 9,5). El cumplimiento del quinto mandamiento…es a favor de la vida contra todas las formas de violencia, la injusticia, la explotación, la marginación y el sufrimiento causados ya sea por asesinato físico, psicológico y moral....y Argentina ...no despierta.
2 0 Denunciar
#18 26 Oct 2018 19:35 Hs
La nota en sí es violenta, sin embargo no hay moderador que limite a un escritor propio... ¿Sabe que es antropofagia?. La nota dice "la sociedad que se comió a los caníbales". Me temo que no está preparado para interpretar el texto. Gracias de todos modos.
3 1 Denunciar
#20 26 Oct 2018 19:42 Hs
Fe de erratas: "en mi muro de facebook" o como se exprese...
1 1 Denunciar
#19 26 Oct 2018 19:40 Hs
Para los que deseen mirar el texto completo, mutilado por el moderador/a, invítoles a visitar el mi muro en facebook.
1 1 Denunciar
#17 26 Oct 2018 19:30 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#13 26 Oct 2018 19:06 Hs
Analizando la situación en integridad, los límites, las fronteras entre los conceptos de víctimas y victimarios se difuminan ante tanta confusión. Debemos investigar las causas y fundamentos que llevaron a un ser humano a eliminar a otro. Nadie nace con un destino prefijado. El libre albedrío conspira contra todo determinismo. Nadie nace víctima de la otredad y ninguno nace victimario de su semejante.
2 1 Denunciar
#16 26 Oct 2018 19:10 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#15 26 Oct 2018 19:09 Hs
Es en ese proceso de "socialización" donde está el "virus" que destruye el ideal sostenido por todo conglomerado humano... Una de las causas y quizá la única sea el egoísmo humano que no permite que los altos ideales de la sociedad cristalicen y se logre el estado de felicidad que todo preámbulo constitucional declama expresa o implícitamente. El egoísmo de los que se hacen de los medios de producción y se adueñan de la posibilidad de dar empleo o de retirarlo. Actitudes egotistas diluyen toda aspiración humana de una sociedad humana plena, abundante y feliz.
2 0 Denunciar
#14 26 Oct 2018 19:08 Hs
El ser humano nace en un estado de virginidad mental y espiritual, y es el ser humano inmediato que le cobija y alimenta el que comienza a alterar para bien o para mal el estado de inocencia natural. Luego vienen los años formativos donde los contenidos se imprimen a fuerza de premios y castigo. Y si el espacio donde se desarrolle lo facilita, el "nuevo humano" estará "preparado" para "luchar" por su sustento y el de su prole, comenzará a "ganarse la vida", como si los recursos fueran forzosa y necesariamente propiedad de otro, conspirando contra el natural destino planeado por la propia naturaleza, única sindicada como "dueña" de aquellos .
2 0 Denunciar
#12 26 Oct 2018 15:48 Hs
"No hay mejor amigo que el que da la vida por su amigo". Si me equivoco en la cita, mil perdones, pero el sentido es ése. Valentín dió SU VIDA por su AMIGA. Humanamente no nos vamos a consolar con esto. Pero el señor Aurane lo encuadró humanamente en el estado correcto.
6 0 Denunciar
#11 26 Oct 2018 14:09 Hs
Brillante!!!! Sin desperdicio. No creo que algún politico tucumano se atreva a leer, no tienen estomago para interpretar este texto exqusito. Felicitaciones La Gaceta
10 0 Denunciar
#10 26 Oct 2018 14:05 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 26 Oct 2018 13:12 Hs
Hermosa nota, que gran final,el término Persona,lo dice todo...
7 0 Denunciar
#8 26 Oct 2018 12:51 Hs
Excelente análisis de la excelsa dimensión humana del acto humano de Valentín . Muy buena nota Alvaro Aurane, me permito destacar la conclusión: "La figura de Valentín Villegas se resignifica, precisamente, en este contexto. Es, por supuesto, una víctima. Pero es también -y enormemente- mucho más que eso. El “Valiente” murió protegiendo a un semejante. Y al proteger al otro, se salva a sí mismo. No salva su vida: salva su humanidad. Su padre pidió en la entrevista del miércoles en “Panorama Tucumano” que lo recuerden así: ese hecho lo humaniza por completo. Sólo tenía 15 años y una dignidad humana absoluta. Podría haber salido corriendo y que el depredador se comiera al más débil. Pero Valentín se quedó porque no era una presa: era una persona." NO OLVIDAR A VALENTÍN VILLEGAS
9 0 Denunciar
#6 26 Oct 2018 11:28 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 26 Oct 2018 08:58 Hs
El paraíso de auschwitz, los guardias y funcionarios de ese campo nazi gozaban de grandes privilegios la mejor comida , cines, pileta cubiertas y no tenían que ir al frente ruso por ejemplo.de igual manera legisladores y funcionarios del anterior gobierno de tucumán y del actual no quisieron mirar el daño que se estaba haciendo por defender sus mezquinos privilegios
11 0 Denunciar