
La Fórmula 1 no sólo es una competencia de velocidad y de adrenalina, sino que también existen miles de rumores que trascienden al paddock. Desde su debut el año pasado, Franco Colapinto despertó el interés de diferentes escuderías, entre las que estaba Red Bull. El pase, sin embargo, no se terminó de concretar, y el argentino firmó como piloto reserva de Alpine. Ahora, las malas actuaciones del neozelandés Liam Lawson y la asunción del japonés Yuki Tsunoda al equipo principal reavivaron el runrún sobre un posible traspaso del pilarense a Racing Bulls, el segundo equipo de la escudería austriaca. Hasta el momento, no hay nada confirmado. Frente a este panorama, Ralf Schumacher, ex piloto de la “Máxima”, reveló que Colapinto habría desatado una serie de desacuerdos internos entre los jefes del equipo, Helmut Marko y Christian Horner.
El hermano de Michael hizo referencia a la interna que desató el año pasado dentro de Red Bull, que debía encontrar un nuevo compañero para Max Verstappen tras la salida del mexicano Sergio Pérez. Si bien Colapinto fue uno de los candidatos, Red Bull se inclinó por Lawson, que no mostró un buen rendimiento en los dos grandes premios que disputó este año.
“Helmut Marko (asesor del equipo) quería llevar a pilotos de su propio equipo a Red Bull: Lawson o Tsunoda. Christian Horner (director deportivo) no tiene muy buena opinión de ninguno de los dos; quería al argentino Colapinto. Por supuesto, a Horner le faltó fortaleza en el equipo en ese momento, ya que Marko era simplemente más fuerte”, dijo Schumacher en el podcast Backstage Boxengasse. Vale recordar que Horner perdió poder después la denuncia por presunto acoso sexual a principios de 2024. El hecho, tiempo después, fue desestimado.
Schumacher, por su parte, quedó fuera de la competencia después de los choques que protagonizó en las últimas carreras. "Se pegó un tiro en el pie con esos tres accidentes (en San Pablo y Las Vegas)”, señaló.

La tajante respuesta que dieron en Red Bull sobre Colapinto: "Hadjar había sido más rápido que él"
Red Bull sorprendió al desplazar a Liam Lawson como piloto después de tan solo dos carreras en la temporada 2025 de la Fórmula 1, lo que generó una serie de rumores sobre posibles cambios en la alineación. Uno de los nombres que surgió como reemplazo fue el de Franco Colapinto, quien ha estado vinculado con Alpine como piloto de reserva. Ante las especulaciones, Helmut Marko, asesor de Red Bull, salió a aclarar la situación.
Según Marko: "Colapinto tuvo un debut muy fuerte en la Fórmula 1. Y, por supuesto, hay que estar atento a cómo se desarrollan las cosas. Pero al final, no se lo consideró seriamente". En una entrevista con Motorsport, Marko explicó que su visita a las oficinas de Alpine tras el Gran Premio de China no tuvo relación con Colapinto. Aseguró que el propósito de su reunión con Olli Oakes, jefe de Alpine, era por una buena relación personal y para discutir sobre otros pilotos jóvenes en categorías inferiores, sin que Colapinto fuera un tema de conversación.
"Tengo una buena relación con Olli Oakes. Ha contado regularmente con algunos de nuestros pilotos en sus diversos equipos de las categorías inferiores. Esa fue la razón por la que me reuní con él. Colapinto no fue un tema", comentó Marko.
Marko reconoció el buen desempeño de Colapinto en su debut en la Fórmula 1, pero aclaró que, aunque el joven piloto argentino mostró potencial, nunca fue considerado una opción seria para unirse a Red Bull en el lugar de Lawson. Además, destacó que la decisión de incorporar a Isack Hadjar para la escudería secundaria de Red Bull se basó en un análisis del rendimiento en la Fórmula 2, donde Hadjar mostró mejores resultados que Colapinto. "Teníamos a Hadjar, que había sido sistemáticamente más rápido que Colapinto en la Fórmula 2 y, como se ha demostrado ahora, resultó ser la elección correcta", explicó.
La situación de Lawson también fue comentada por Christian Horner, jefe de Red Bull. Horner enfatizó que, aunque el piloto neozelandés tuvo dificultades al inicio de la temporada, la experiencia de Yuki Tsunoda será clave para el desarrollo del RB21. "Reconocemos que hay mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki (Tsunoda) será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el auto actual", comentó Horner. Además, detalló que Red Bull tenía la intención de proteger a Lawson y darle más tiempo para acumular experiencia. "Tenemos el deber de proteger y desarrollar a Liam (Lawson) y vemos que después de un comienzo tan difícil, tiene sentido actuar con rapidez para que pueda ganar experiencia".