Platense se convirtió en un "kraken" y sumergió a Atlético Tucumán en el fondo de la tabla anual

Platense se convirtió en un "kraken" y sumergió a Atlético Tucumán en el fondo de la tabla anual

El equipo de Vicente López venció al "Decano" por 2-1 y lo complica de cara a lo que resta del torneo.

3 5
Platense se convirtió en un kraken y sumergió a Atlético Tucumán en el fondo de la tabla anual Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta

La táctica envolvente fue una maniobra militar que se trasladó a otros ámbitos, entre ellos el fútbol. La regla es simple: asfixiar al rival con ataques frecuentes por los laterales. El Platense de Favio Orsi y Sergio Gómez utilizó una estrategia similar para desarticular el 4-4-2 de Lucas Pusineri, y los efectos fueron más que satisfactorios. El “Calamar” se convirtió en un “kraken” temible, dominó el ritmo de la contienda, ganó 2-1 en Vicente López y hundió a Atlético en la tabla Anual. 

La diferencia de intensidad entre Platense y Atlético se notó desde el inicio del partido. La propuesta de la dupla era clara: apostar por las conexiones entre Vicente Taborda, Ronaldo Martínez y Guido Mainero.

El tridente desmanteló la defensa en los primeros minutos con ataques constantes por las bandas. La fórmula tardó apenas ocho minutos en dar resultado: Mainero superó la marca de Juan Infante, lanzó un centro al corazón del área y Martínez, con una pirueta, anotó el primer tanto. 

El golpe no se limitó al resultado. Infante quedó tendido en el suelo tras sentir molestias en la rodilla derecha, lo que obligó a Pusineri a hacer ingresar a Matías Orihuela

El cambio no mejoró la postura defensiva del “Decano”. Los desbordes de Mainero complicaron constantemente a Orihuela. Miguel Brizuela intentó sumarse a la tarea de frenar al delantero de Platense, pero fracasó en el intento. Franco Nicola, por su parte, no colaboró en la contención, dejando vía libre para la generación de juego del “Calamar”. De este modo, el equipo local generó múltiples ocasiones que, de no ser por la falta de eficacia de cara al arco y por la actuación de Tomás Durso, habrían ampliado considerablemente la ventaja en el marcador. 

El empate parcial de Nicola fue de otro partido. Hasta ese momento, el “Decano” no había destacado en ninguna faceta del juego. No hubo conexiones ni pelotas filtradas, y en el centro del campo no logró contener las embestidas de Platense. En definitiva, el equipo de Pusineri estaba partido, sin un enlace que permitiera transiciones fluidas entre la defensa y el ataque. Así, la única posibilidad de que Atlético se mantuviera en partido era a través de una jugada individual, y así ocurrió: el uruguayo sacó un zapatazo inatajable para el arquero Juan Pablo Cozzani

El gol cambió la cara del “Decano”. Guillermo Acosta y Adrián Sánchez se hicieron fuertes en el centro del campo e intentaron conectar con Mateo Coronel y Leandro Díaz. La idea prosperó en los primeros minutos del segundo tiempo, pero se diluyó con el paso del tiempo. 

La banda derecha también sufrió complicaciones. Damián Martínez mostró signos de dolor en el gemelo izquierdo y fue reemplazado por Moisés Brandán. Pusineri, de este modo, deberá analizar minuciosamente la gravedad de las lesiones y qué opciones tiene en esos puestos para afrontar el resto del torneo. 

Platense, en cambio, no modificó su postura. Siguió insistiendo en romper la defensa por los flancos y así consiguió la victoria. Taborda lanzó un remate que impactó en la humanidad de Acosta y, tras un desvío, terminó superando a Durso. 

El “Decano”, de este modo, deberá encontrar soluciones para salir a flote lo antes posible. ¿Lo logrará? El Apertura tiene cuatro fechas por delante, y cortar la mala racha frente a Instituto en el Monumental José Fierro será fundamental. 

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...