La joven tucumana murió en una base militar de Estados Unidos

La joven tucumana murió en una base militar de Estados Unidos

Creen que Lucila Nieva podría haber sido víctima de un femicidio. La investigación de la Policía Militar se mantiene en reserva. Antecedente.

2
EL FUERTE DE LOS ESCÁNDALOS. En Fort Cavalzo se registraron varios casos de violencia de género que fueron escondios por sus autoridades. EL FUERTE DE LOS ESCÁNDALOS. En Fort Cavalzo se registraron varios casos de violencia de género que fueron escondios por sus autoridades.

De a poco se van conociendo los detalles de la joven tucumana Lucila Nahir Nieva (22 años). Todo parecería indicar que fue víctima de un femicidio, pero el caso está cargado de polémica. Como se habría cometido el viernes en un barrio militar, la investigación quedó en manos del personal especializado del ejército norteamericano. El crimen tiene otras aristas muy fuertes que se mezclan con un sospechoso hermetismo y el miedo que genera el endurecimiento de las políticas inmigratorias de ese país.

Lucila viajó a Estados Unidos a mediados del año pasado. Se instaló en Fort Cavazos, que está ubicado en la localidad de Killen, en la zona central de Texas, junto a su flamante esposo Preston Sullivan, que presta servicio en esa unidad militar del ejército. La pareja se habría conocido a los días de que ella llegó a Estados Unidos y se habrían casado en agosto pasado.

“Por su simpatía se hizo querer rápidamente”, se apuró en aclarar Larissa Denman, una mexicana que vive en el mismo barrio. “No sabemos qué sucedió”, agregó.

Las redes sociales borran de un solo plumazo las distancias, no así los temores. LA GACETA pudo reconstruir a cuentagotas cuál podría haber sido el trágico final de la joven. Al parecer, su cuerpo fue encontrado sin vida en la casa que habitaba con su pareja. Sus familiares se enteraron de su fallecimiento tres días después, cuando comenzaron a preocuparse porque no sabían de ella. Se habrían anoticiado de su muerte cuando llamaron a un teléfono de contacto que les apareció en la geolocalización que habían realizado con el móvil de la víctima.

SOSPECHOSO. El soldado Preston Sullivan con Lucila. SOSPECHOSO. El soldado Preston Sullivan con Lucila.

El rumor que hay en la base es que, según los dichos de Sullivan, podría haberse quitado la vida. Los jefes militares decidieron realizar una investigación, pero los resultados son “top secret”. Las amistades de las chicas en ese país dijeron que no hubo noticias de este caso en los medios de comunicación ni en ninguna red social. El principal sospechoso no habría sido detenido, pero está bajo proceso de investigación.

No es la primera vez que en ese fuerte se registró un caso de estas características. En 2020 fue asesinada la soldado Vanessa Guillén, descendientes mexicanas, pero ciudadana norteamericana. La investigación de su desaparición y cómo se llegó a encontrar el cuerpo se transformó en un documental que se puede ver en Netflix. (Se informa por separado).

Desconfianza

“Eso es imposible que haya ocurrido. Ella nunca comentó que estaba mal y, mucho menos, dio algún tipo de indicio que se quitaría la vida”, dijo Mariela, una amiga que prefirió respetar la decisión de su familia de no hablar. LA GACETA intentó comunicarse con ellas, pero insistieron que no harían declaraciones sobre lo sucedido hasta que no tenga respuestas concretas. “Tampoco creo que haya sido por nostalgia, ya que ella siempre estuvo decidida que su futuro era vivir fuera de este país. No sentía el desarraigo”, añadió.

RECUERDO. La muerte de Lucila movilizó a jóvenes tucumanos.

Denman, en un contacto con LA GACETA, contó un detalle que podría ser clave en la investigación. “Ella sólo nos decía que Preston no le tenía confianza. Cada vez que nos juntábamos sin nuestros maridos, él la hablaba por teléfono cada 10 minutos y también le pedía hacer FaceTime para saber con quién estaba”, relató.

“Eso puede ser mucho más creíble. Te regalo ser víctima de violencia de género. A quién le pedís ayuda. Me pregunto si realmente se trató de un suicidio, por qué no le avisó a sus familiares. No era tan difícil mandar un mensaje para avisarles”, comentó la única amiga que decidió hablar con nuestro diario.

Temores

LA GACETA se comunicó con tres personas que conocían a Lucila. Todos son extranjeros que temen ser deportados por hablar en contra del ejército.

“Aquí se están viviendo tiempos muy difíciles. No sabés si te pueden mandar a casa sin ningún tipo de problemas porque cuestionamos la gestión de (Donald) Trump”, indicó una joven ecuatoriana que obtuvo su nacionalidad después de casarse con un soldado.

Los entrevistados coincidieron en señalar que la noticia se conoció el sábado en el barrio militar. Pero como el caso se maneja con total reserva, no pudieron dar a conocer mayores detalles. El Consulado Argentino en Houston tampoco suministró mayores información sobre el hecho. Sebastián Guirín, tucumano radicado en Houston, fue uno de los que se movilizó por el caso. “Estoy a disposición de la familia para lo que necesite. Espero poder ayudar porque debe ser muy desesperante estar allá y no saber qué pasó”, finalizó.

Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...