La ruta del dinero de Piccirillo rozaría Tucumán

La ruta del dinero de Piccirillo rozaría Tucumán

Los investigadores tratan de determinar si los U$S6 millones que recibió Piccirillo no terminó en Tucumán. Compró acciones.

50 1
OTROS TIEMPOS. La modelo Jessica Cirio y el ejecutivo Elías Piccirillo se separaron por el escándalo que generó este polémico caso. OTROS TIEMPOS. La modelo Jessica Cirio y el ejecutivo Elías Piccirillo se separaron por el escándalo que generó este polémico caso.

El martes, cuando se abran compulsivamente las dos cajas fuertes del ex esposo de Jessica Cirio, se podrían descubrir algunos detalles desconocidos que podrían aclarar cómo era su vida. Incluso, quizás allí haya guardado los documentos que confirman que Elías Piccirillo compró el 20% de las acciones de Valle Fértil SA, nombre legal del banco Sucrédito, entidad que había informado que sólo tenía un cargo gerencial en la entidad.

Piccirillo ocupó el centro de la escena mediática hace poco más de una semana cuando fue detenido un country por efectivos de Prefectura Naval. No fue por la causa de estafa que afronta, sino porque supuestamente armó toda una puesta de escena para que detuvieran al empresario cripto Francisco Hauque, al que le debería más de U$S6 millones.

Hasta mediados del año pasado eran socios. Hauque habría facilitado esa importante suma de dinero al ex de Cirio para que la colocara en el banco Sucredito del que Piccirillo era el dueño. Al parecer, con el correr de los meses le irían devolviendo el capital. Sobre el final de ese negocio se sabe poco, sí que hubo denuncias cruzadas por estafas y consecuencias que generaron por ese conflicto.

Diferentes posturas

Hauque fue detenido por un grupo de efectivos que al realizar un supuesto control de rutina le encontraron más de un kilo de cocaína y un arma de fuego. El empresario dijo que todo esto fue una estrategia de su ex socio para perjudicarlo y así evitar la cancelación de la millonaria deuda. El fiscal Franco Picardi investigó esa versión y sumó indicios para no sólo confirmar esa versión, sino que además acreditar que habría contado con la colaboración de un ex Policía Federal y varios efectivos de la policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En su declaración como imputado, Piccirillo se negó a responder preguntas, pero sí realizó declaraciones. Habría acusado a Hauque de haberlo secuestrado y, bajo amenazas de muerte y con una pistola colocada en la cabeza, hacerlo firmar un documento en el que reconoció una deuda (no precisó el monto) que es la que actualmente le estaría reclamando.

Vínculos tucumanos

Más allá de las diferentes versiones, lo único concreto es que en Buenos Aires se están tramitando dos tipos de expedientes. Uno es el del “falso operativo” que habría sido ideado por Piccirillo. Los otros son por estafas por el destino de los U$S6 millones. Los investigadores creen que esos fondos fueron invertidos de alguna manera en Tucumán.

EL DENUNCIANTE. Franciso Hauque apuntó contra el ex de Cirio.

Hauque dijo que Piccirillo se presentó en Buenos Aires como accionista de la tarjeta de Sucrédito y del banco que lleva el mismo nombre. También aclaró que en las negociaciones también habría participado Jorge Blanco, actual gerente general de la firma. LA GACETA intentó sin éxito comunicarse con el ejecutivo para consultarle sobre esta cuestión.

Días atrás, Banco Sucrédito emitió un documento informando: “el Sr Piccirillo nunca fue accionista ni director de Banco Su Crédito. Su relación con la entidad fue exclusivamente profesional, desempeñándose como Gerente de Desarrollo durante un período de 10 meses, finalizado el 12 de diciembre de 2024”.

Como Gerente Desarrollador, según confirmaron algunos de los trabajadores de la entidad que pidieron reserva para no tener problemas laborales, había consistido en encontrar nuevos negocios. Algunos hablaban de apoyar emprendimientos inmobiliarios y otros de la obtención de fondos que serían utilizados en el mercado financiero.

Varias fuentes de la city informaron que los U$S6 millones podrían haber sido utilizados en inversiones inmobiliarias o, en su defecto, fueron ingresados al activo de la firma por alguna razón en particular.

Confirmación

En el Boletín Oficial de la Provincia quedó al descubierto que Piccirillo sí era accionista de la tarjeta Su crédito. En su edición del 27 de diciembre de 2024, se publicó un detalle hasta aquí desconocido.

Se informó que el 30 de junio de 2023, en el marco de una reunión de directorio, el ahora detenido se había quedado con el 20% del paquete accionario de Valle Fértil SA, que legalmente está inscripta como una entidad que se dedica a la actividad financiera a través de la tarjeta de crédito que tiene alcance regional.

En las últimas horas, las firmas mencionadas emitieron dos nuevos comunicados. Los directivos de la tarjeta Sucrédito dijeron que no tienen ningún vínculo (comercial, profesional o personal con Picirillo). También reconocieron que el ex de la Cirio tuvo una participación minoritaria del 20% en el período comprendido entre el 29 de Junio y el 12 de diciembre de 2024.

También detallaron que a partir de esa fecha, “la sociedad tomó conocimiento formal y fehaciente de la rescisión del contrato de compraventa de acciones y de su renuncia como director, cargo que ejerció desde el 22 de enero de 2024 hasta el 12 de diciembre del mismo año”.

“Toda la información detallada precedentemente, se encuentra debidamente documentada, y en un todo en cumplimiento de las disposiciones legales pertinentes”, publicaron. “A lo largo de más de 40 años de trayectoria, la empresa mantuvo siempre una gestión responsable,transparente y en línea con las mejores prácticas del mercado tanto en la provincia de Tucumán como en toda la región”, agregaron.

Tranquilidad

Mientras el caso avanza, en la vereda de la entidad crediticia los clientes van y vienen como si nada estuviera pasando. “No nos dicen nada y por lo menos tampoco pregunto mucho porque realmente no me interesa”, destacó Juan Carlos Barrionuevo.

“No hay nada de qué preocuparse, porque estos son líos de la farándula porteña. Es un culebrón hermoso porque está en el medio la Cirio, una de las mujeres más bellas del país”, indicó Mariana Ramírez.

Los empleados consultados por LA GACETA tampoco quisieron hablar. Según trascendió, no estarían al tanto de lo que sucede y tampoco quiere indagar mucho. Meses atrás hubo un conflicto gremial que habría provocado heridas que aún no se terminan de cerrar.

Otro comunicado: la aclaración de la entidad financiera

El escándalo generado por el caso del ex marido de Jessica Cirio obligó a que las autoridades del Banco Sucrédito salieran a aclarar la situación. “ElíasPiccirillo cesó en su rol de empleado en relación de dependencia en el cargo de Gerente de Desarrollo del Banco el 12 de diciembre de 2024, tras haber desempeñado esa función sólo durante un lapso de 10 meses. Esta fue su única función, sin formar parte de su directorio en ningún momento, ni del paquete accionario de la sociedad anónima unipersonal propietaria”, incaron. El ahora detenido por haber falseado un operativo en contra de un acreedor, se presentaba en todos lados como dueño de la entidad financiera. Con esa versión no sólo consiguió los U$S6 millones por parte de un grupo de inversores y cuyo final es todo un misterio. “Lo antes indicado cuenta con sus debidas formalidades, y las reales autoridades de Banco Sucredito Regional, como así también su composición societaria, son de organismo de contralor del sistema financiero, publicadas en su portal de consulta, contando además con su aprobación previa al ejercicio de los cargos”, destacaron. Al documento lo cerraron con esta frase: “la entidad reafirma su vocación de cumplimiento de todas sus obligaciones ante los organismos reguladores y de contralor”.

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 01 Sep 2016 11:35 Hs
Carlos, Globito, independiente . Y el jujeño se llama gonzalo lescano. Pilas che.
0 0 Denunciar