Netflix lanzó un documental de un caso similar al de Lucila Nieva

Netflix lanzó un documental de un caso similar al de Lucila Nieva

1
Vanessa Guillén Vanessa Guillén
29 Marzo 2025

Vanessa Guillén fue una soldado estadounidense de origen mexicano, quien desapareció el 22 de abril de 2020 en una base de Fort Cavazos. Su paradero fue un interrogante por casi dos meses hasta que encontraron sus restos a finales de junio del mismo año. Lo único que se sabía es que la víctima le había dicho a sus padres que estaba siendo acosada sexualmente por un sargento que prestaba servicios en esa unidad militar. Como sucedió en el caso de Lucila Nieva, las autoridades demoraron en comunicar a la familia lo que había sucedido. La investigación, que también fue realizada por los miembros de la Policía Militar, se desarrolló en secreto y después se sabría, llena de errores.

Encubrimiento

Durante bastante tiempo denunciaron que los superiores estaban encubriendo al autor del femicidio. Los reclamos llegaron hasta la Casa Blanca y sus funcionarios se comprometieron a hacer hasta lo imposible para esclarecer el hecho. Los investigadores creían que el autor podría ser un compañero de armas identificado como Aaron Robinson. Cuando fueron a detenerlo, se escapó por un descampado y terminó suicidándose un día después de que las autoridades encontraron el cuerpo de la joven que tenía 22 años, como Lucila.

En el documental “Yo soy Vanessa Guillén”, que se puede ver en Netflix, la directora Cristy Wegener no sólo contó los detalles del femicidio, sino que destapó un larga lista de casos de abusos físicos y sexuales, asesinatos, suicidios y acoso que llevaban años produciéndose en esa base.

Dicha indagación llevó al despido de 14 mandos del Ejército de EE.UU.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
¡Sumate y participá con tus comentarios!
Ingresar
Para comentar tenés que estar registrado.