
Reposición: vuelve “Victoria Park”, de Rafael Nofal
Rafael Nofal es el autor de “Victoria Park”, un retrato de la sociedad con sus distintos integrantes reflejado en un vetusto circo popular con forzudos, payasos y la representación de “El León de Francia”, donde el poder se maneja de modo despótico cuando las luces se apagan y el público se va. Una nueva temporada de funciones comenzará hoy a las 21.30 en El Atelier (avenida Mate de Luna 2.930, con estacionamiento propio), con las actuaciones de Liliana Sanchez, Nelson González, Sergio Aguilar, José María Risso, Araceli García y Sergio Domínguez, bajo la dirección de Ignacio Hael.
“Ala de criados”: reestreno por los 40 años del grupo TEMA
El grupo TEMA de Aguilares cumplió en 2024 cuatro décadas desde que fue fundado por Edith Sesma y comenzó sus festejos en diciembre con el estreno de “Ala de criados”, el texto de Mauricio Kartun. La obra se repondrá esta noche, a las 22 en el Auditorio de la Bilioteca Popular Ricardo Rojas de esa localidad (Juan Bautista Alberdi 1.020). El elenco está conformado por Marianela Pintos, Agustín Toledo, León Martínez y Leandro Moreno Lazarte, dirigidos por Roberto Toledo. La obra transcurre en enero de 1919, durante la Semana trágica y en plena huelga de los obreros metalúrgicos de los talleres Vasena. Mientras la violencia estalla en la Capital Federal, un trío de jóvenes aristócratas veranea despreocupado en Mar del Plata, con un peón que atiende todas sus necesidades y que es la representación de los sectores más reprimidos y postergados de la sociedad.

“Nada”, en La Colorida: buscando el destino entre brazadas
Nicolas Vanetto es un nadador que forma parte de un plantel de Barrio Sur y carga con una herencia deportiva familiar, mientras busca encontrar su lugar en el mundo entre patadas y brazadas.Con dramaturgia e interpretación de Ramiro Grignola, “Nada” vuelve a escena hoy a las 21 en La Colorida (Mendoza 2.955), dirigida por Gabriel Argiró.
La trastienda del teatro: “Un ensayo sobre la Negra y el Negro”
El jujeño Oscar Quiroga desarrolló una intensa labor teatral en la provincia, tanto como actor, director y dramaturgo. En esta última faceta construyó personajes entrañables que perduran en el imaginario escénico local como Gamuza y La María. Indagando sobre ellos, se creó “Un ensayo sobre la Negra y el Negro”, que se verá esta noche, desde las 20.30 en el Centro Cultural Mercedes Sosa de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán (9 de Julio 720), con entrada gratuita y dentro . del ciclo Los Públicos de NOA de Fiesta, del Instituto Nacional del Teatro. Abril d’Oliveira y Matías Vega Guerrero, dirigidos por Lucía Dzienczarski, componen a dos caseros de una sala que cuentan la trastienda de una obra en sus ensayos, experiencias y pasiones. En 2023 la puesta ganó la Fiesta Provincial y obtuvo los premios Artea en actuación y montaje en espacio alternativo.
“La gata Patacha”: aventuras protagonizadas por niños
Moncha, Naty y Juanchilo son tres niños que se divierten con sus muñecos armando historias; sus personajes cobrarán vida para afrontar arriesgadas aventuras como héroes y heroínas que buscarán la paz y la justicia social en las montañas del lejano oeste de EEUU o en una ciudad en ruinas en la lucha eterna entre el bien y el mal. Ese es el argumento de “La gata Patacha y el tesoro de Margarita”, la reunión en un mismo espectáculo de dos obras también de Quiroga (estrenadas originalmente a fines de los 60), protagonizado por el Grupo de Teatro de Niños y Jóvenes del Ente Cultural de la Provincia, que dirige Lilian Mirkin. Hoy a las 21 y mañana a las 18 serán las últimas funciones en la sala Orestes Caviglia (San Martín 251).
Espacio Incaa: proyectan “Buenas noches”
Laura viaja desde Río de Janeiro a Buenos Aires para visitar a su tía, pero un malentendido y la pérdida de sus pertenencias la obligan a esperar que llegue la mañana en una ciudad que no conoce, y que descubre en un contexto de soledad y temor, muy alejado de la visión turística de la capital argentina. “Buenas noches” es el filme de Matías Szulanski que se proyectará a las 20 en el Espacio Incaa de la sala Hynes O’Connor (San Martín 251). El elenco está encabezado por la debutante Rebeca Rossato, secundada por Tamara Leschner, Sofía Siniscalco, Germán Baudino, Anamá Ferreyra y Abril Boruchowicz.
Románticos y bailables: tributos en dos espacios
Ignacio Godoy llevará esta noche, desde las 22, su tributo romántico acústico a Luis Miguel, con una selección de los temas más conocidos del baladista mexicano, a Caprice Cervecería (Chacabuco 437). Otro homenaje, pero con un ritmo muy distinto, tendrá lugar en el Bar Irlanda (Catamarca 380) donde Luziano Acosta recorrerá la historia del Potro Rodrigo con su repertorio bailable cuartetero; en este show, la entrada es gratuita. También con acceso libre, desde la medianoche Blusvalía actuará en vivo en José Cuervo (Miguel Lillo 352), con un recorrido por clásicos del rock nacional. Sipeganboys estará en Pura Vida Mae de Yerba Buena (San Lorenzo 127). La fiesta en Magic Music Box (Jose Colombres 427) estará animada por Francis El Peregrino y Mariano Hernando; mientras que en Buick (Laprida 314) habrá un repaso de los 80, 90 y 2000 con el Dj invitado Jorge Cuezzo en el primer piso y una pista cachengue el el segundo con Martín Naranjo.