Dólar “blue”: la cotización se mantuvo estable hoy, pero aumentó $20 durante la semana

Dólar “blue”: la cotización se mantuvo estable hoy, pero aumentó $20 durante la semana

La brecha con el tipo de cambio oficial se mantuvo por arriba del 21%. Las cotizaciones financieras operaron con subas.

13 3
El dólar El dólar
28 Marzo 2025

El dólar “blue” revirtió la baja de $5 que había registrado durante la mañana de este viernes y operó sin cambios, según un relevamiento de LA GACETA. Así se mantuvo en $1.300 para la compra y a $1.280 para la venta.

De esta forma, la brecha con el tipo de cambio oficial se mantuvo por arriba del 21%. La divisa informal anotó una suba de $20 en la semana. Mientras que registra un incremento de $70 en lo que va del mes de marzo.

Las cotizaciones financieras también operaron con subas. El MEP, herramienta que se utiliza para que los argentinos se dolaricen legalmente sin el cepo cambiario, cerró a $1.304,08. El Contado con Liquidación (CCL) quedó en los $1.306,02, en sus valores más altos desde el 8 de agosto del año pasado.

Por su parte, el dólar oficial, según las pizarras del Banco Nación (BNA), se vendió a $1.093 y se ofreció a $1.053 para la compra. El dólar tarjeta alcanzó los $1.420,90.

El Gobierno reiteró que no habrá devaluación

Esta semana, Javier Milei aseguró que no habrá devaluació y resaltó que el acuerdo que se negocia con el FMI por U$S20.000 millones le dará respaldo a la economía. “Hablar del tipo de cambio es irrelevante”, dijo.

Acusó al kirchnerismo de promover un golpe y consideró que “Cristina Kirchner está nerviosa porque sabe que va a ir presa, entonces ahora quema las naves”. Lo dijo luego del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un inminente acuerdo con el FMI.

Las palabras de Caputo generaron un efecto inmediato en el mercado, con suba de bonos y baja del riesgo país. Este mediodía, Milei habló en radio El Observador, donde trató de explicar los beneficios del acuerdo y desestimó variaciones significativas en la cotización del dólar. “¿De ninguna manera va a haber una devaluación?“, preguntó Luis Majul. ”Pero obviamente, si acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares”,  respondió Milei. Luego, resaltó que este nuevo crédito del FMI “no sube la deuda porque es tomar esos fondos del Banco Central para pagar la deuda que tiene el tesoro con el Banco Central”.

“Eso implica que al mejorarle el respaldo a los pesos que circulan, la moneda se fortalece. Y esto no pasó nunca, la deuda va a bajar después de esto porque vamos a poder cancelar más deuda todavía”, precisó.

Respecto de las cotizaciones de los dólares financieros, Milei subió el tono. “Hay que tener claro cómo ocurrió todo esto, no es solamente economía, acá hay otras cosas... Acá se mezcla la política y esto es mucho más delicado que lo que puede estar pasando en el mercado. Acá hubo un intento de golpe en lo institucional, político, en la calle y en el mercado“, dijo. “Días atrás en el Congreso el kirchnerismo intentó un golpe desde la vía institucional. Sucede que ’Che Cristina’ está nerviosa porque Casación le negó el recurso y ella ya sabe que va a ir presa. Este es el dato... la señora Cristina Fernández de Kirchner sabe que va a ir presa. Consecuentemente hace lo que se llama quemar las naves”.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...