Nissan dejará de fabricar vehículos en Argentina a fin de año y consolidará la producción en México

Nissan dejará de fabricar vehículos en Argentina a fin de año y consolidará la producción en México

La compañía anunció la decisión a través de un comunicado de prensa, este viernes.

5 22
Nissan Frontier. Nissan Frontier.
28 Marzo 2025

Tal como se había anticipado en los últimos meses, Nissan Argentina anunció este viernes el cierre definitivo de su fábrica de pick-ups en la planta de Santa Isabel, Córdoba, al finalizar el ciclo de fabricación local de su modelo Nissan Frontier a fin de año. 

La planta, que opera conjuntamente con Renault Argentina, había comenzado su producción en 2018, con la exportación de unidades a Brasil tan solo dos meses después. En 2023, se sumaron nuevos destinos como Chile y Colombia.

El anuncio forma parte de una serie de medidas de transformación global impulsadas por Nissan Motor Corp. en febrero de 2025, orientadas a mejorar la competitividad y agilidad de la compañía ante los cambios del mercado global.

Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, destacó la importancia de la región para la automotriz, mencionando que América Latina representa el 15% de las ventas globales de Nissan y el 25% de su producción mundial. En 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, un 6% más que en 2023, y la compañía se mantiene enfocada en el crecimiento sostenido a largo plazo.

Con el objetivo de consolidar su producción y optimizar sus operaciones en la región, Nissan anunció que a partir de enero de 2026, la fabricación de las pickups Nissan Frontier y Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, se concentrará en la planta CIVAC en Morelos, México. Esta planta, que cuenta con dos líneas de producción, se dedicará exclusivamente a la fabricación de pick-ups, mientras que la producción en la planta de Argentina finalizará en el último trimestre de 2025.

A pesar de esta reestructuración, Nissan Argentina continuará con sus operaciones comerciales en el país. La empresa mantendrá su portafolio actual de productos y garantizará la continuidad del servicio y la atención al cliente a través de su red de concesionarios en Argentina, la cual cuenta con 65 puntos de venta y servicio en todo el territorio. Ricardo Flammini, Presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú, expresó su satisfacción por los logros alcanzados en el país desde el inicio de operaciones en 2015 y destacó el compromiso de la marca con sus clientes, proyectando un aumento de más del 50% en el volumen de ventas este año, así como el lanzamiento de nuevos modelos.

Nissan, que cuenta con plantas en Aguascalientes y Morelos, México, así como en Resende, Brasil, continúa consolidando sus operaciones en América Latina con el objetivo de asegurar una producción eficiente y resultados positivos en la región. La compañía destacó que las cinco plantas en América Latina seguirán operando con normalidad, manteniendo altos estándares de calidad y abasteciendo a los 70 mercados internacionales a los que exporta vehículos.

Tamaño texto
Comentarios 22
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...