

Hay estadios donde los puntos valen más, canchas donde cada rival que llega sabe que deberá exigirse al máximo si quiere sumar. El Omar Higinio Sperdutti se convirtió en uno de esos escenarios. Deportivo Maipú, próximo rival de San Martín, jugó tres partidos en su casa en lo que va del torneo y nadie logró vencerlo: ganó dos y empató uno. Allí, los dirigidos por Juan Manuel Sara se sienten cómodos, imponen condiciones y suelen marcar la diferencia.
Pero este fin de semana, el “Santo” buscará desafiar esa fortaleza y quedarse con un triunfo que no solo rompería el invicto del “Cruzado”, sino que también lo consolidaría como candidato.
A pesar de su solidez como local, Maipú muestra una cara diferente fuera de Mendoza. En el inicio del torneo, el "Botellero" perdió sus dos partidos como visitante ante San Miguel y Ferro, y esa irregularidad lo priva de seguir en la pelea por los primeros puestos. Su derrota en Caballito fue especialmente dolorosa: tenía la oportunidad de meterse en la discusión por la cima, pero cayó 2-0 sin ofrecer demasiada resistencia.
Esa irregularidad convierte el presente de Maipú en una incógnita. En Mendoza parece invencible, pero ¿logrará sostenerse ante un San Martín que llega con confianza tras vencer a Gimnasia y Tiro?
Para lograrlo, el trabajo de Sara será clave. Desde que asumió en febrero del año pasado, el DT buscó construir un equipo basado en la entrega y el compromiso. En su primer ciclo, dirigió 36 partidos y terminó la temporada 2022 en el puesto 20, con 11 victorias, 15 empates y 10 derrotas. En 2023 mejoró su desempeño, terminó a mitad de tabla, pero no logró el objetivo de entrar al Reducido.
Sin embargo, su mensaje es claro: no importa el rival ni el presupuesto, Maipú debe competir con intensidad y representar a su gente.
“Estamos compitiendo con equipos que tienen mucho más presupuesto que nosotros. No podemos permitir que alguien no corra o no trabaje. Lo único que queremos es que este equipo represente a los hinchas, que se vean identificados con la intensidad y el esfuerzo”, afirmó tras la victoria contra Quilmes en la segunda fecha de esta temporada.
Claro, la salida de jugadores clave como Sebastián Sosa, Patricio Ostachuk e Imanol González obligó a la dirigencia a reforzarse en el mercado, aunque sin grandes gastos. Llegaron 13 incorporaciones, entre ellas el arquero Ignacio Pietrobono (ex Defensores de Belgrano), Marcelo Eggel, Matías Villarreal y Pío Bonacci, delantero con pasado en San Martín y Almirante Brown.
Con estos nombres, Sara experimentó con distintas variantes tácticas en busca del mejor funcionamiento. Probó el 4-4-2, luego el 4-2-3-1 y el 4-3-3, e incluso ensayó un 3-4-3. Su apuesta inicial con Bonacci y Franco Saccone como doble nueve funcionó en casa, pero no tuvo el mismo efecto fuera de Mendoza.
A pesar de su fortaleza como local, Maipú mostró fragilidades defensivas, sobre todo ante equipos que lo presionaron alto o apostaron por ataques rápidos. Ferro supo explotarlo, y San Martín intentará hacer lo mismo con su juego por las bandas y su intensidad en los últimos metros.
Martos apostará por Franco García, quien brilló en el triunfo contra Gimnasia y Tiro. “Sabemos que será un partido duro, pero venimos trabajando bien y anímicamente llegamos en un buen momento. Queremos volver a ganar de visitante”, señaló el extremo, una de las figuras del “Santo” en las últimas fechas.
Por su parte, Juan Cuevas también sabe que no será sencillo, pero confía en la capacidad del equipo. “Maipú es un rival difícil, juega bien y pelea arriba, pero nosotros tenemos nuestras armas. Vamos a competir y a buscar los tres puntos”, sentenció el volante.
San Martín tiene claro lo que está en juego. Visita un estadio donde nadie ha ganado en lo que va del torneo, pero quiere desafiar la estadística y demostrar que está listo para pelear arriba.