Mercadería de contrabando: entidades benéficas reciben prendas de vestir

Mercadería de contrabando: entidades benéficas reciben prendas de vestir

La Policía distribuyó unas 700 cubiertas.

2
Mercadería de contrabando: entidades benéficas reciben prendas de vestir

Pese a todas las dificultades, la Provincia recibe la mercadería de contrabando que es secuestrada en el marco del Operativo Lapacho. Organizaciones no gubernamentales, hogares y fundaciones sociales son algunas de las que recibieron prendas de vestir y otros elementos de primera necesidad. El ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa confirmó que le entregaron una partida de 700 cubiertas, que representa casi el 50% de lo decomisado durante este año.

“La buena relación que existe entre la Nación y la Provincia facilita muchísimo este trámite”, aseguró una fuente de la Justicia Federal. En ese sentido, semanas atrás se concretó una importante entrega de mercaderías que terminaron en las manos de personas carenciadas. “Esperamos que cuando se regularice la situación con el tema del aforo se simplifique todo”, añadió el vocero.

Agüero Gamboa destacó que las 700 cubiertas que recibieron no fueron sólo utilizadas por la fuerza. “También las compartimos con el Sistema Provincial de Salud y con el Ministerio de Obras Públicas. Obviamente que esos elementos son bienvenidos, pero también es lógico que ello ocurra porque es la Provincia la que invierte recursos humanos, económicos y tecnológicos para realizar estos operativos”, comentó el funcionario en una entrevista con LA GACETA.

Pero en este país muchas veces hace falta lógica. Patricia Bullrich, cuando era ministra de Seguridad de la Nación en la gestión de Mauricio Macri, lanzó un plan para que las fuerzas federales utilizaran los vehículos que se le secuestraban a los narcos. La División Antidrogas Tucumán de la Policía Federal necesitaba un auto para realizar tareas de inteligencia, puesto que el que tenían ya estaba muy “marcado”. Después de meses de espera, recibieron uno: un flamante Audi A4. No lo pudieron utilizar para recorrer los barrios de la periferia de la ciudad porque era muy llamativo, lo reservaron como vehículo de persecución.

Mecanismo aceitado

El actual ministro de Desarrollo Social Federico Masso explicó que durante la gestión de Macri era habitual que Gendarmería Nacional entregara vestimentas. “Vamos a realizar todas las gestiones para que este programa se reactive en la provincia”, informó. “Tenemos un mecanismo muy aceitado que puede favorecer la distribución de estos productos de manera rápida y transparente”, añadió.

Agüero Gamboa explicó que la entrega de estos elementos son controlados hasta el más mínimo detalle. “Está registrado que es lo que se entrega y se debe registrar quién lo recibe para luego informar. Los controles son exhaustivos, como deben ser en estos casos”, finalizó.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 13 Sep 2023 07:22 Hs
Vamos ATE y UPCN, por lo menos podrían copiar a los de Sanidad y presentar un proyecto de Ley de Carrera Administrativa.
0 0 Denunciar
#12 13 Sep 2023 00:40 Hs
FUERZA SITAS !!!!!!!!!!!!!!!!! y a seguir en la lucha .
2 0 Denunciar
#11 13 Sep 2023 00:40 Hs
Con la nueva gestión al parecer ATSA va a seguir haciendo lo mismo?
3 0 Denunciar
#10 13 Sep 2023 00:37 Hs
El narco-SIPROSA con tanto de lo malo en su haber puede exigir?
4 0 Denunciar
#9 13 Sep 2023 00:36 Hs
Si piden requisitos es porque pueden hacer que lo logren a corto plazo conseguirlos.
2 0 Denunciar
#8 13 Sep 2023 00:33 Hs
Y cuando lo vimos a SITAS abrazar a medina Ruiz por las medidas frente a la honorable , se sabía que iban a incumplir.
3 0 Denunciar
#7 13 Sep 2023 00:20 Hs
Lo que solicitan es innecesario porque se presenta cuando un profesional ingresa al sistema. Por otro lado, ATSA, AME y SUMAR parecen gremios que defienden las necesidades del gobierno. No entiendo cómo los afiliados siguen en esos gremios, si la verdad es que no los representan. Y con respecto al gobierno tienen plata únicamente para los que ellos quieren y no para los que la sociedad necesita. El sistema de Salud estuvo al frente durante toda la pandemia y nunca tuvo un reconocimiento por parte del Estado. Sinceramente nuestros políticos son impresentables.
5 1 Denunciar
#6 12 Sep 2023 21:25 Hs
SON PARTE DE LOS OBSECUENTES Y AHORA RECLAMAN QUIERO SABER QUE APLAUDIO AME SUMAR Y ATSA . SON CORRUPTOS E IMPRESENTABLES COMO ELLOS . SON APLAUDIDORES Y PARTE DEL CIRCO. Y EL SIPROSA YA TINE TODO . ES UN DESPROPOSITO SOLICITAR TODO DE NUEVO Y GENERA UN GASTO A LOS BOLSILLOS MÁS . NOMBRASTE MEDICO SUPONGO QUE TENES MEDICOS . PERO ESO SI TAMBIEN EN EL SISTEMA ESTUVO NERTOR FIGUERO . Y NO SE LO AUDITO POR QUE NUNCA SE RECIBIO DE MEDICO .Y CUANDO PRESENTE LA DENICIA YO OASE A SER LA HDP Y NO ELLOS QUE LO DEJARON LABURAR . LA CORRUPCIÓN LLEGA A TODOS LOS NIVELES . PERO ESTO DE QUE SOLICITEN ALGO QUE YA SE PRESENTÓ ES UN DESPROPOSITO . EN TODO CASO SOLICITEN TITULO DE ESPECIALIDAD Y LAS RESERTIFICACIONES . PARA TENER LOGICA ENTONCES . .
1 0 Denunciar
#5 12 Sep 2023 19:59 Hs
Y pensar que Atsa,Ame y Sumar aplaudieron como focas el miserable aumento. Ahora de que se van a disfrazar??
10 1 Denunciar
#4 12 Sep 2023 18:05 Hs
Lo que debería hacer SITAS, (independientemente del paro), es accionar legalmente contra el gobierno tucumano, por absoluto incumplimiento de una ley ya promulgada y reglamentada. (¿O es que aún no fue reglamentada?¿Algún periodista de La Gaceta me puede responder este "pequeño" detalle?). Y llegar hasta la Corte Suprema de La Nación, si es necesario. Juicio imposible de perder para el gremio.
14 0 Denunciar
#3 12 Sep 2023 16:52 Hs
Y para qué piden el analítico, si después nombran jueces con promedio que ni siquiera llegan a 5?
20 1 Denunciar
#2 12 Sep 2023 16:51 Hs
EL AN ALITICO ES REQUERIDO EN TODOS LOS SISTEMAS DE SALUD,PARA REVALIDAR TITULOS Y DEMAS TRAMITES ACADEMICOS,TANTO A NIVEL PROVINCIAL,NACIONAL E INTERNACIONAL,POR LO TANTO LA LOGICA ES COMENZAR CUANTO ANTES LA GESTION Y CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO(de ultima negociar que se abone retroactivo una vez cumplimentado,sino fomentamos lo trucho)
3 15 Denunciar
#1 12 Sep 2023 15:24 Hs
Siempre ponen requisitos a medida de paracaidistas. Así logran poner en todos los cargos a parientes y amigos que traen titulos obtenidos en universidades caras, muchas extranjeras, imposibles de costear por asalariados.
15 0 Denunciar