VIDEO. Transporte en colectivos: “La demanda de tarjetas Metropolitana se cuadruplicó”

VIDEO. Transporte en colectivos: “La demanda de tarjetas Metropolitana se cuadruplicó”

La incertidumbre persiste entre los usuarios de colectivos, quienes continúan a la espera del cambio en las tarjetas.

21
METROPOLITANA. Esta tarjeta cuadruplicó sus ventas desde que se supo de la transición. METROPOLITANA. Esta tarjeta cuadruplicó sus ventas desde que se supo de la transición. LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO
28 Marzo 2025

La fusión de las tarjetas de colectivo trajo dudas e incertidumbre para los usuarios. Con las últimas modificaciones, la demanda de la tarjeta Metropolitana sigue en auge los últimos días. Esta tarjeta se puede conseguir en el puesto 40 ubicado dentro de la Terminal de Ómnibus, en Av. Brígido Terán 250. Por el momento, cuentan con stock suficiente para prever que ningún usuario se quede sin la posibilidad de acceder a ella..

Ramón Valle, empleado administrativo del local, afirma que la demanda de esta tarjeta aumentó debido a la cantidad de personas que esperaron hasta el último momento en que se pueda usar la tarjeta Ciudadana. “En el local tenemos poco personal atendiendo, a veces viene mucha gente de golpe y eso nos dificulta un poco, pero es una circunstancia extraordinaria. La demanda se cuadruplicó prácticamente”, indica.

Asegura que, para tranquilidad de las personas, la carga de esta tarjeta no presentará ningún tipo de problema ahora ni más adelante. Explica que a partir del 31 de marzo Ciudadana levantará su red y todos sus equipos pasarán al control de Metropolitana. “La red va a tener un cambio, pero se podrá ver en la aplicación Redbus, a partir de la semana que viene, los puntos reales de recarga de tarjetas sin ningún problema”.

La Metropolitana será compatible con la tarjeta Independencia, una vez que esta última salga al mercado. “A diferencia de los urbanos, que están trabajando con dos equipos, el nuevo equipo que va a reemplazar al de Independencia también reemplazará a los equipos de Metropolitana”, señala el empleado.

Uno de los principales inconvenientes que enfrentan los usuarios al recargar sus tarjetas es la disponibilidad de los puntos de recarga. Según Valle, muchas personas esperan encontrar un punto de carga cerca de su domicilio sin considerar que estos dependen de la conveniencia comercial. “El gran problema es que la gente no comprende que un punto de recarga no va a estar siempre en la esquina de su casa. El comerciante tiene que ver si le conviene hacer la recarga”, explica. Además, algunos comercios que ofrecen este servicio establecen horarios específicos o intentan cobrar un recargo, lo cual no está permitido por la empresa. “Cada vez que detectamos que un comercio está cobrando un extra, le retiramos el equipo y tratamos de reubicarlo en la misma zona”, señala Valle.

CIUDADANA. Cada vez es más complicado ponerle saldo. La Gaceta / foto de Diego Aráoz

Por último, asegura que reciben muchos reclamos por la tarjeta SUBE. “Los usuarios creen que los están obligando a cambiar la Metropolitana, cuando en realidad no es así. Todavía falta claridad en la información sobre cómo funcionará la tarjeta Independencia, y eso genera confusión. Mucha gente busca la tarjeta SUBE, pero con Independencia no deberíamos estar en esa situación”, concluye Ramón.

Caos inicial

Desde el Concejo, afirmaron reconocer que este cambio de sistema generará una serie de caos y problemas hasta que las personas se acostumbren a esta modificación. Actualmente, uno de los principales inconvenientes es la provisión de tarjetas, “algo en lo que se está trabajando para solucionarlo”, afirma José María Franco, presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Capitalino. Sin embargo, se espera que con el tiempo los ciudadanos se familiaricen con otras formas de pago como aplicaciones móviles, tarjetas de crédito y débito, y billeteras virtuales.

Franco detalla que el ejecutivo municipal amplió por 30 días más la vigencia de la tarjeta Ciudadana, con el objetivo de que los beneficiarios se adapten gradualmente a la nueva modalidad de pago. “Realmente el tema del transporte y el tránsito en una ciudad tan caótica y estresante como esta son temas centrales. Estamos trabajando en consonancia con el departamento ejecutivo, apoyando las iniciativas para ordenar el tráfico en el microcentro y viendo con buenos ojos las iniciativas en los barrios. Esperemos tener más buenas noticias para los vecinos de la ciudad”, señala.

Adelantó otros asuntos que podrían llegar a tratarse en la próxima sesión del Concejo. “Existen varias cuestiones relacionadas con la estructura del ejecutivo municipal y el funcionamiento de organismos como el Tribunal de Faltas. También se discutirán modificaciones en la estructura del Departamento Ejecutivo y nuevas iniciativas en distintas áreas”, informa.

Se espera que la semana próxima se concrete una reunión para abordar estos temas, luego de que la prevista para el miércoles no prosperara. En este encuentro se podrán definir los ejes de trabajo para el año, como las apps de transporte que ya operan en la ciudad y generan distintas polémicas. También, se abordará el tema de Ubermoto, las garantías para los usuarios y la seguridad en un contexto complejo que representa el tránsito de una ciudad como la de San Miguel de Tucumán.

Puntos de recarga: información importante para saber dónde ponerle saldo a la tarjeta Metropolitana

Los puntos de recarga para esta tarjeta estarán disponibles y actualizados en la aplicación Redbus a partir de la próxima semana y facilitará a los usuarios la localización de los mismos. Además, el sistema se integrará con la tarjeta Independencia, esto permitirá realizar pagos con un solo equipo.

Para comprar una nueva tarjeta Metropolitana se debe asistir al puesto 40 de la Terminal de Ómnibus con el DNI en físico. Los días de atención son de lunes a viernes con horarios de 10 a 14 y de 15 a 18. Ante cualquier duda se puede solicitar información a través del número 0800-777-1461. El valor de la tarjeta es de $3.000.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...