Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

1 2
Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir
28 Marzo 2025

“La nave de las locas”: función gratuita en la sala orestes Caviglia

Una función especial y con entrada libre y gratuita de “La nave de las locas (cinco payasas en busca de la Matria Perdida)” tendrá lugar esta noche, desde las 21 en la sala Orestes Caviglia del Ente Cultural -San Martín 251-, en el contexto de las actividades organizadas por la fundación Memorias e Identidades y dentro del plan regional 2025 Los Públicos de Fiesta del Instituto Nacional de Teatro. La obra aborda el viaje de cinco clowns desde el Norte hacia las islas; entre sueños, coplas, hambre y juegos van compartiendo los días y las noches y descubriendo lo que las une, atravesadas por la ternura, el humor y la poesía. Indra Loto, María Elena González, Sandra Pérez Luna, Karina Tolosa y Yoca Gil son dirigidas por Verónica Pérez Luna, en un planteo cuyo eje es la soberanía en sus múltiples sentidos: territorial, de los cuerpos, alimentaria y educativa y “en reivindicación de la memoria por los 30.000 desaparecidos en la última dictadura”. La creación de Las Lisístratas es una de las ganadoras de la Fiesta Provincial de Teatro de 2023, y representa a la provincia en encuentros nacionales.

Espectáculos y cultura en Tucumán: guía para salir

Reposiciones: dos obras de creación local

A las 19.30, en el Centro Cultural Mercedes Sosa de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán (9 de Julio 720) se repondrá “Las musas mistongas” con gratuita pero con cupo limitado (para reservar el lugar, llamar al 381-66004455 y 381-4440653). La creación de María Clara Xamena, interpretada por Solana María Alonso y Lucía Villarroel, indaga sobre la presencia de las mujeres en los orígenes del tango, con figuras negadas por la historia oficial. En la sala Ardiles Gray de El Círculo de la Prensa (Mendoza 240), a las 22 será la última función de “En la ley del olvido”, una obra sobre el alzheimer de Lucas Lam, con Mónica Laméndula, Verónica Robledo, Juan José Arrieta, Vanina Carbone, Florencia Cabrera, Gonzalo Laméndula y Lucas Valdez.

Cine no comercial: proyectan “(Des)Aparecer” y “Buenas noches”

El documental “(Des)Aparecer”, del director británico Piotr Cieplak y con la psicóloga Ana Iliovich y el fotógrafo Julio Pantoja, se proyectará a las 19 en el hotel Hilton Garden Inn (Miguel Lillo 365). El filme (foto) aborda la relación entre fotografía, memoria y las desapariciones forzadas perpetradas por la última dictadura, con el protagonismo de un fotógrafo y de una sobreviviente de un centro clandestino de detención. Por aparte, desde las 20, en el Espacio Incaa de la sala Hynes O’Connor del Ente Cultural (San Martín 251), se verá “Buenas noches”. Una joven brasileña viaja a la Argentina para visitar a su tía, pero tras un malentendido y haber perdido sus pertenencias, debe matar el tiempo hasta la mañana siguiente. Esa es la sinopsis de la película dirigida por el argentino Matías Szulanski, que tiene como títulos previos “Juana banana”, “Último recurso” y “Berta y Pablo”. El elenco está integrado por Rebeca Rossato, Tamara Leschner, Sofía Siniscalco, Germán Baudino y Franco Stellatelli.

Audición para bailarines: convocatoria de Bajo Jardín

Mañana desde las 10 y en la sede de la Fundación Bajo Jardín (avenida Alem 447) se realizará una audición abierta para bailarines y bailarinas para integrar el elenco de un proyecto integral con músicos, cantantes y actores, dirigido por Roberto Buffo. Los interesados deben inscribirse mediante un mensaje al 381-4026246, con la frase “Audición bailarines”.

Folclore: de recorrida por las peñas

Coqui Sosa (foto) abrirá esa noche a las 21 el ciclo de recitales gratuitos organizados por Sadaic, “Maestros del alma”, en un show acústico en la Casa del Bicentenario de Yerba Buena (Las Higueritas 1.850), con Gisela Canevaro de invitada. Desde las 21.30, en Casa Barrio (9 de Julio 1.032) habrá una peña solidaria a beneficio de los afectados por inundaciones, con alimentos no perecederos, artículos de limpieza, ropa en buen estado y pañales a modo de entrada; actuarán Belén Herrera, Matheo Pereyra, Melina Cabocota, Carperos, Benjamín Zamorano, Mateo Ponce y Brian Garzón, más la danza de las academias El Palenque y Ceibal. La peña El Cardón (Las Heras 50) recibirá esta noche, desde las 22, a la propuesta “Entre carnavalitos y zambas”, un recital conjunto de músicos jujeños y tucumanos. El Trío Jujuy, integrado por Cecilia Palacios, Ricardo Maurin y Daniel Quiroga, interpretará música tradicional de esa provincia, entre la que se destaca la obra de Ricardo Vilca. Como anfitriones estarán los guitarristas locales Lucho Hoyos, Lucho Aragón y Gustavo Guaraz, quienes presentarán sus nuevas canciones. En El Alto de la Lechuza (24 de Septiembre y Marco Avellaneda) actuarán Tiempo Nuevo, Patricia Miranda, Los Robles, Mateo Alderetes y Jimena Díaz; y en La Casa de Yamil (España 153), Las Voces de Ranchillo, Gabriel Sánchez y Willy Flores. Los Fuleros estarán en La 9 (9 de Julio 345), mientras que La Escondida (Miguel Lillo 234) recibirá al Dúo Tafí, Noche Santiagueña, Al-Ma 2, La Juntada y Romina Chejolán. Los tangueros, en tanto, se reunirán desde las 21.30 en la milonga abierta de la plaza Independencia.


suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 20 Jun 2020 22:28 Hs
Es Una gran persona Diego !!!!! Felicitaciones
1 0 Denunciar
#9 20 Jun 2020 21:23 Hs
¡Lástima que sólo grabaron 1 de 3!
3 0 Denunciar
#8 20 Jun 2020 19:34 Hs
Qué maravilla!!!
2 0 Denunciar
#7 20 Jun 2020 19:14 Hs
El arte cura el alma y toda dolencia.
1 0 Denunciar
#6 20 Jun 2020 19:13 Hs
Grandioso!!!!
0 0 Denunciar
#5 20 Jun 2020 18:47 Hs
Realmente extraordinario!!!! Ahora, en el vídeo no se aprecia la sorpresa, la atención, el respeto diría yo, ni por la música ni por el ejecutante. Más bien, como que les da lo mismo y/o ni escuchan. Prueba de ello, cuando comienza, la mesa donde están esos dos señores (uno de lentes), continúan su charla sin prestar el más mínimo interés. Quizás les gusta más el reggaetón o el rap. Pero la educación, primero que nada. Párrafo aparte, un caluroso aplauso para quien tuvo la iniciativa, para el músico y su estilo!
5 0 Denunciar
#4 20 Jun 2020 18:39 Hs
Aplausos de pie para el profe!!
8 0 Denunciar
#3 20 Jun 2020 18:27 Hs
Diego es profesor de violín , da clases particulares !!!
9 0 Denunciar
#2 20 Jun 2020 18:17 Hs
Extraordinario!!!!!!!
6 0 Denunciar
#1 20 Jun 2020 18:15 Hs
Hermoso!!
5 0 Denunciar