
El 28 de marzo, el santoral católico conmemora a diversas figuras destacadas por su fe y virtudes. A continuación, se mencionan algunos de los santos y beatos recordados en esta fecha:
San Sixto III, papa (siglo V): Ocupó el pontificado desde el año 432 hasta su fallecimiento en 440. Durante su papado, trabajó en la reconstrucción de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma y defendió los derechos de la Santa Sede.
San Gountrán (siglo VI): Rey de los francos en la región de Borgoña. Destacó por su generosidad hacia las iglesias y los pobres, destinando sus tesoros para su beneficio.
San Cirilo de Heliópolis (siglo IV): Diácono y mártir fenicio, conocido por su oposición al paganismo. Fue arrestado, torturado y ejecutado en el año 362 durante el reinado del emperador Juliano el Apóstata.
San Esteban Harding (siglo XII): Abad del monasterio de Císter en Borgoña. Junto con otros monjes, fundó doce monasterios y estableció la "Carta de Caridad" para promover la unidad y el amor entre las comunidades monásticas.
Beato Conón de Naso (siglo XIII): Monje siciliano que, tras una peregrinación a Tierra Santa, distribuyó su herencia entre los necesitados y adoptó una vida de ermitaño según la tradición de los monjes orientales.
Beato Enrique Suso (siglo XIV): Místico y predicador alemán, discípulo del Maestro Eckhart. Es autor de "El pequeño libro de la Eterna Sabiduría" y es reconocido por su profunda vida espiritual y escritos místicos.
Beata Juana María de Maillé (siglo XV): Tras enviudar durante la guerra, fue despojada de sus bienes y vivió en pobreza cerca de un convento franciscano, dedicándose a la oración y la penitencia.
San Proterio de Alejandría (siglo V): Obispo de Alejandría que fue asesinado durante un tumulto popular el Jueves Santo, debido a conflictos teológicos de la época.
San Castor de Tarso: Mártir cristiano en Tarso, Cilicia, cuya vida y sacrificio son recordados en esta fecha.
San Hilarión de Bitinia (siglo VIII): Hegúmeno del monasterio de Pelecete en Bitinia, conocido por su defensa del culto a las imágenes sagradas durante la crisis iconoclasta.
Beato Cristóbal Wharton (siglo XVII): Sacerdote y mártir inglés, ejecutado durante el reinado de Isabel I por ejercer su ministerio sacerdotal.
Beato Antonio Patrizi (siglo XIV): Presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, reconocido por su amor fraternal y dedicación al prójimo.
Estas conmemoraciones reflejan la diversidad y riqueza de testimonios de fe en la tradición cristiana, recordando a hombres y mujeres que, en diferentes contextos históricos, vivieron con entrega y devoción su compromiso religioso.