Tucumán le debe un mayor reconocimiento a Carlos Páez de la Torre (h)

Tucumán le debe un mayor reconocimiento a Carlos Páez de la Torre (h)

5 2
AMIGOS DE TODA LA VIDA. “Michín” Cornet y Páez de la Torre. AMIGOS DE TODA LA VIDA. “Michín” Cornet y Páez de la Torre.
27 Marzo 2025

Pedro León Cornet
Abogado - Especial para LA GACETA

Han transcurrido cinco años desde su partida. Y fueron tiempos pesarosos para todos. Es como si la ominosa pandemia se lo hubiera llevado, porque su ausencia comenzó junto al flagelo que nos conmovió en muchos sentidos. El día de su entierro se me impidió llegar a acompañarlo y a su familia, y casi termino preso. A la pesadumbre de la inmensa pérdida de tan gran amigo, se agregaba, fatal burla del destino, el encierro, la inmovilidad en las exageradas prevenciones iniciales.

Pero es probable que ese clima externo de pesadumbre y limitación hubiere contribuido a que, en la forzada soledad casi angustiante, los recuerdos de nuestra larga amistad se agolparen, rescatando la valía, la enseñanza que tanta amplitud intelectual y anímica nos legara Carlos.

Cuando uno toma conciencia de que el diálogo cotidiano, que la palabra siempre dispuesta y plena de caudalosos contenidos se acalló para siempre, comienza a crecer la valoración de los recuerdos, el aprecio de tanta vida transitada tan cercanamente. Debo confesar un íntimo orgullo de haber sido beneficiado por su generosa amistad. No es el caso ni el momento de evocar ahora las infinitas situaciones que, desde la niñez nos fueron alineando. La escuela, el colegio, la Facultad, los tiempos de labores profesionales, las familias, hasta la historia -su baluarte, los escritos, los libros y, sobre todo, las lecturas que jamás se abandonaron.

Que Carlos Páez de la Torre era un intelectual de altísima cultura es una verdad sabida. Pero no se trataba solamente de su clara inteligencia, de su formación, de la amplitud de cuestiones que delataban su erudición. Es algo más allá todavía. Se trata, creo, de su increíble empeño, de su labor inacabable. Ese impulso, esa impronta que mantuvo hasta el final de hacer, de generar, de expandir, de difundir y de trabajar sin horario ni descanso en lo que lo apasionaba. La historia, desde ya, pero también el periodismo, ese maravilloso afán de conocer, valorar, escribir y trasmitir, y además hacerlo con tremenda generosidad.

Carlos escribió más de treinta libros de historia, entre ellos muchas biografías, y de sus biografiados seguro emanaban no solamente sus sapiencias, sino sus improntas personales. Y en Carlos se notaban esos valores que identificaban a Groussac, a Sarmiento, a Avellaneda, a Roca, a Juan B. Terán y a su propio abuelo Alberto de Soldati. Y muchos más: incursionó en la vida y obra de esos hombres y mujeres que tanto merecimiento tenían para que una pluma tan capaz, como fue la de Carlos, los rescate del habitual olvido. Y al hacerlo, creció en él la estima, la valoración, el respeto y la dignificación de tan valiosos protagonistas de la historia. Carlos no era un relator. Su mirada del pasado se insertaba en las verdades, pero siempre con hilo conductor para él insoslayable: la ética. Los propósitos que animaron a sus biografiados y el beneficio que de ellos recibimos.

Y esa actitud de amplitud, de una generosa humildad, le llevó a compartir autoría en 15 libros, enalteciendo cada obra con el prestigio de su capacidad, tan reconocida. Yo fui uno de los beneficiados y tengo a orgullo que nuestros nombres se hubieran impreso juntos en esos ejemplares.

UN DIBUJO DE 1967. Caracterizado como un escriba del siglo XVIII.

Destaco ese apego a las biografías, toda vez que Carlos, aun siendo un académico de la historia, casi nunca abordó los episodios bélicos, salvo cuando le pareció ineludible hacerlo. Por ejemplo, con respecto a la gran batalla de Tucumán del 24 de septiembre de 1812, le dedicó, junto a Sara Peña, un pormenorizado estudio sobre sus actores (Porteños, provincianos y extranjeros) y ese impresionante aporte nos lleva a valorar y comprender la intensidad e importancia de aquella gesta de Belgrano y su gente. Repetía siempre, que, para las batallas, los ejércitos y toda la épica guerrera, había que leer la historia militar argentina, que tiene autores muy calificados, como Ruiz Moreno o Miguel de Marco. Carlos se sentía atraído por los acontecimientos y personajes civiles del pasado.

Su Historia de Tucumán se convirtió en el texto más completo, irremplazable, donde abrevan todos los estudiosos de nuestra historia. Su obra guía, enseña, devela los hechos, circunstancias y personajes que nos preceden. Con solvencia, con amenidad y siempre profundizando la verdad histórica. Tucumán ha tenido, por cierto, y tiene, excelentes historiadores. Pero la dimensión de la obra de Páez de la Torre es, verdaderamente, sorprendente y harto valiosa. Predicaba que a la historia no solamente hay que leerla y apreciarla. Para él se constituyó en un deber escribirla, y en eso nos queda hoy la gratitud. A los cinco años de su partida, cada día apreciamos más su fenomenal herencia cultural.

No se trata en esta evocación de pormenorizar la personalidad y producción intelectual de un hombre tan importante. Es recordarlo, ahora y siempre con afecto, con gratitud y con admiración. Pienso que Tucumán debe un mayor reconocimiento a su persona. No hay aún alguna calle, un busto, un sitio público que se destine a su homenaje. Exhorto a que se llegue en prontitud a ese momento, que demostrará que nuestra tierra no olvida a sus hijos de tanto merecimiento.

Carlos, viejo amigo, te gustaba tanto evocar la cita poética que ahora es para ti: “Un balbuceo de saludo para tu sueño inacabable”.

Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
¡Sumate y participá con tus comentarios!
Ingresar
Para comentar tenés que estar registrado.
Más recientes
#2 28 Mar 2025 15:08 Hs
Por supuesto que si. Pero Tucumán está perdido en una nube de corrupción , ineptitud, estupidez , todo lo feo y malo. Es por eso que no se tiene en cuenta a personas notables como el Sr. Paez de la Torre.
2 0 Denunciar
#1 27 Mar 2025 18:43 Hs
Muchas gracias Michín!
1 0 Denunciar