Adiós al viejo PowerPoint: siete programas con IA que crean presentaciones en segundos

Adiós al viejo PowerPoint: siete programas con IA que crean presentaciones en segundos

Algunas herramientas, como PopAi, son ideales para estudiantes, según Ben Pierron, un ingeniero francés dedicado a la divulgación de la inteligencia artificial.

1
PROYECTAR IDEAS. La inteligencia artificial facilita la creación de presentaciones atractivas. / UNSPLASH PROYECTAR IDEAS. La inteligencia artificial facilita la creación de presentaciones atractivas. / UNSPLASH
26 Marzo 2025

PowerPoint es sin ningún tipo de dudas el programa para crear presentaciones más popular del mundo. Lanzado en 1987 por Thomas Rudkin y Dennis Austin, fue vendido durante ese mismo año a Microsoft, que se encargó de perfeccionarlo y hacerlo masivo. Actualmente, PowerPoint cuenta con sistemas operativos Windows, macOS y, últimamente, también hay versiones para Android e iOS. PowerPoint se convirtió con el tiempo en sinónimo de diapositivas debido a la simpleza y facilidad de uso. Sin embargo, presenta una desventaja importante, y es que las presentaciones deben hacerse de forma manual, lo que conlleva mucho tiempo de dedicación, planificación y corrección. Este último aspecto es la principal ventaja de una serie de programas basados en inteligencia artificial (IA). Con la posibilidad de generar diseños muy vistosos en segundos, estas herramientas nuevas se proponen jubilar al PowerPoint.

Las nuevas herramientas

Ben Pierron, un ingeniero francés dedicado a la divulgación de los beneficios de la IA, compartió por medio de su perfil de LinkedIn siete plataformas para crear presentaciones iguales en menos de un minuto. Las herramientas que Pierron menciona son las siguientes:

- Decktopus AI: se trata de un programa gratuito. Para usarlo, hay que generar un usuario y, una vez hecho esto, especificar el tema de la presentación. A continuación, Decktopus ofrecerá un resultado que puede pulirse hasta lograr el producto deseado.

- PopAi: Pierron detalla que esta opción es ideal para estudiantes debido a que crea presentaciones a partir de un solo tema. Al igual que Decktopus, primero hay que crear una cuenta de usuario para utilizarla.

- Beautiful AI: es muy recomendable para las empresas puesto que permite crear diapositivas más complejas y con funciones automáticas. El sitio ofrece la opción de iniciar una prueba gratuita, pero, después, hay que crear una cuenta para seguir aprovechándolo.

- SlideSpeak: esta herramienta convierte textos en presentaciones. Se puede convertir un PDF en presentación en segundos. Hay prueba gratuita, pero es necesario crear una cuenta para utilizarlo de manera intensiva.

- Tome: usa un chatbot propio para generar textos y presentaciones. En la página se detalla que Tome puede identificar iniciativas estratégicas y tomadores de decisiones clave para ayudar a llegar a grandes cuentas con un mensaje impactante. Se puede pedir una demostración de Tome antes de tener que crear una cuenta.

- SlidesAI: optimiza y ahorra tiempo en las presentaciones. Es una extensión de Google Slides que se puede instalar en la computadora o celular, y que habilita a usar textos como bases de las presentaciones.

- Gamma: además de diapositivas, crea documentos y páginas web en cuestión de segundos. Luego de darse de alta, hay que escribir en el buscador lo que se quiera presentar y dar clic en “generar”. También cuenta con un chatbot para mejorar la presentación con los consejos que ofrece la IA.

WHATSAPP ESTUDIANTES ¡Tu voz es importante para nosotros! Contanos sobre eventos en Tucumán; proponé temas para nuestros artículos o comentá lo que estuviste leyendo. Escribinos al WhatsApp Estudiantes de LA GACETA.
Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...