Cinco palabras que los mentirosos no pueden parar de repetir según la IA

Cinco palabras que los mentirosos no pueden parar de repetir según la IA

Con la ayuda de la inteligencia artificial tenemos un indicio de las palabras más utilizadas por las personas que mienten en exceso.

6 2
Cinco palabras que los mentirosos no pueden parar de repetir según la IA
25 Marzo 2025

La confianza es una creencia firme y segura en la capacidad, integridad y buenas intenciones de una persona. Tarda en generarse y se puede perder para siempre en un segundo con la confirmación de una mentira por parte de las personas en quienes confiamos. Ahora la inteligencia artificial da una mano para aprender a detectar falsedades.

La mentira, en términos generales, podría englobar a toda aquella afirmación contraria a lo que se sabe o se piensa. Incluyendo la ocultación de información de forma consciente. Se encuentra en todos los aspectos de la comunicación cotidiana, sin embargo se debe diferenciar entre pequeñas mentiras y un hábito que podría rozar la mitomanía.

Palabras que usan con frecuencia las personas que mienten

En una consulta realizada por Infobae, la inteligencia artificial dio un resumen de cuáles pueden ser los conceptos más utilizados por las personas menos fieles a la verdad.

Siempre”

Puede utilizarse para dar la impresión de que algo es habitual o constante. Al emplearla, los mentirosos intentan hacer que sus afirmaciones suenen más verídicas, con ella intentan dar credibilidad a sus declaraciones y parecer más convincentes, aunque en realidad sus declaraciones suelen ser exageradas o poco precisas. Este uso de generalizaciones también puede ayudar a evadir detalles que podrían delatar la falsedad.

“Nunca”

Similar al ejemplo anterior, esta palabra se usa para enfatizar que no han hecho algo en particular. Esto puede crear una defensa más sólida. Con esta expresión, buscan desviar la atención o evitar el reconocimiento de situaciones pasadas que podrían contradecir su afirmación.

“Pero”

Cuando el objetivo es cambiar el rumbo de la conversación o minimizar una afirmación previa, usar “pero” tiene por objetivo esquivar la atención de una afirmación negativa o de una contradicción, haciendo que el discurso suene más matizado o justificando una mentira.

“Simplemente”

Con esta expresión buscan que una explicación parezca más sencilla de lo que realmente es. Puede ser una forma de evitar profundizar en detalles que podrían delatar la mentira. Es una técnica para restar importancia a la complejidad de la situación o a las posibles dudas, lo que puede hacer que su relato parezca más convincente y evitar el análisis crítico de lo que están diciendo.

“Sinceramente”

Mencionando la sinceridad generan una falsa sensación de transparencia, haciendo que sus palabras parezcan más genuinas y dificultando el cuestionamiento de su veracidad. Los mentirosos intentan ganar la confianza de su interlocutor. Es una forma de asegurar que su afirmación sea aceptada a pesar de su falta de veracidad.  

Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...