¿Mito o realidad? Cuáles son las formas de bajar la fiebre y cuáles no deben practicarse

¿Mito o realidad? Cuáles son las formas de bajar la fiebre y cuáles no deben practicarse

Abrigar, bañar con agua fría o usar toallas compresas: prácticas difundidas sin recomendaciones médicas.

¿Mito o realidad? Cuáles son las formas de bajar la fiebre y cuáles no deben practicarse Foto: Freepik
24 Marzo 2025

Con los aumentos de casos de dengue, uno de los principales síntomas que se hace presente en la población es la fiebre. Por esto, y pese a que no cualquier fiebre requiere una revisación médica, las guardias suelen abarrotarse de pacientes febriles preocupados por su condición.

La fiebre puede considerarse de mayor riesgo si es superior a 40 °C o a 39.4 °C y se mantiene por más de 48 horas. Si la temperatura tomada es menor, lo más probable es que el paciente necesite alguna medicación y reposo. En estos casos, hay algunas medidas que pueden tomarse para controlar la temperatura corporal. Pero también es necesario distinguir las prácticas que son inútiles.

Mitos y verdades sobre bajar la fiebre

Bañarse con agua fría

La tradición dice que ducharse con agua fría cuando se tiene fiebre es una de las prácticas más difundidas desde hace años. En el campo médico, algunos especialistas recomiendan esta medida y otros no lo hacen. Lo cierto es que, si la temperatura no implica un riesgo para la integridad física, los pacientes pueden bañarse, pero no con agua fría o caliente, sino con agua tibia.

Compresas humedecidas con alcohol

Tal vez este método no sea el más difundido, pero definitivamente continúa usándose en la actualidad y vale aclarar que no es recomendable en absoluto. La doctora Patricia Salinas, pediatra de la Clínica Alemana, explica que no debe utilizarse alcohol en aplicación externa porque puede ser absorvido por la piel y producir intoxicación. En todo caso, pueden utilizarse compresas con agua a temperatura ambiente para reducir el malestar.

Consumir más líquidos

La sudoración producida por la fiebre implica que el cuerpo está perdiendo líquido en una cantidad mayor a la habitual. Ante esto, lo recomendable es ingerir más agua para evitar la deshidratación, que puede ser mortal si se agrava. En caso de que la fiebre sea persistente y el paciente no pueda retener los líquidos, es altamente probable que sea necesario hidratar mediante suero.

Abrigarse para bajar rápido la temperatura

Sudar es la forma que tiene el cuerpo de volver a regular la temperatura. Por esto existe la creencia de que hacer que el cuerpo sude más, acelerará el descenso de la temperatura. Sin embargo, tomar esta medida puede aumentar la fiebre y hasta producir deshidratación, por lo que lo recomendable es desvestirse o usar ropa liviana.

Usar una esponja con agua templada

Mojar el cuerpo con una esponja de agua templada puede ayudar a bajar la temperatura. Sin embargo, no siempre mejora el bienestar del paciente y su efecto suele ser corto dado que la fiebre es la respuesta a una infección que tiene lugar en el interior del organismo.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...