

El proyecto de Tarucases mucho más que rugby. Los partidos no se limitan a la acción dentro del campo de juego, sino que el entretenimiento para el público ocupa un rol prioritario para la franquicia tucumana del Súper Rugby Américas. El fan fest, la presentación de los equipos, las porristas, el show de medio tiempo y la música de presentación conforman un espectáculo que complementa lo deportivo y, sobre todo, busca que los fanáticos tucumanos se identifiquen con la franquicia.
El partido frente a Pampas por la cuarta fecha (14-15) demostró que la diversión no se redujo a los tackles y los tries: cada fanático del rugby encontró diferentes actividades al asistir a La Caldera del Parque.
El estadio de Lawn Tennis se fue llenando poco a poco. Los fanáticos todavía no están familiarizados con la indumentaria de Tarucas, y muy pocos asistieron al estadio con la camiseta naranja. Muchos hinchas optaron por lucir las insignias de sus clubes de origen. Entonces, ¿cuál es el plan para generar ese sentido de pertenencia?
Mariano Ariza Ygel, jugador de Lince, se encontraba en uno de los food trucks del fan fest. El joven vestía la camiseta de los “Grises” y estaba acompañado por su familia. “Venimos por el juego. Siempre asistimos a diferentes canchas para ver rugby porque es algo que nos apasiona, más aún este tipo de espectáculos que tienen un nivel de rugby mucho más alto que el ámbito local. Hay más velocidad y el contacto es más fuerte. Tenemos que disfrutar de que la franquicia está cerca”, comentó.
Raúl Medina llegó al estadio minutos antes del inicio del partido. El hombre portaba una camiseta de Huirapuca y contó que viajó desde Concepción para ver el encuentro y, sobre todo, para alentar a su coterráneo Benjamín Garrido, formado en el club de la ciudad sureña. “Todavía no pega tanto el nombre, pero el color naranja de la camiseta llama la atención. Creo que los chicos de todos los clubes quieren llegar a este nivel. Me parece muy importante que los jóvenes sientan que hay una posibilidad de crecer dentro de la provincia”, opinó.
Diego Cristóbal, otro fanático del rugby presente en el fan fest, vestía una camiseta de Cardenales y expresó su felicidad porque su club aportó dos jugadores a Tarucas (Tomás Medina e Ignacio Cerutti). “Para mí, el color naranja llama la atención de los fanáticos. Además, por lo que mostraron, tienen un juego similar al estilo tucumano, que se identifica con el maul y el choque”, apuntó.
Voces autorizadas
José Santamarina, impulsor de la creación de Tarucas, explicó parte de la estrategia de la franquicia para generar un mayor engagement con el público tucumano. “Cheto” señaló que el uso del espectáculo no es casualidad, sino una herramienta para atraer más personas a los partidos. “La gente no solo viene a ver si el line se lanza bien o si el equipo domina el scrum, sino que busca vivir el partido como un evento familiar. No se trata solo de analizar el deporte; también quieren divertirse con los stands, ver shows y disfrutar de otras actividades. Sin el espectáculo, la gente prefiere ver los partidos por televisión, donde los analistas explican mejor las jugadas. Por eso, esto tiene que ser diferente”, enfatizó.
La identidad, por su parte, será otro de los desafíos de la franquicia en los próximos años. Santamarina explicó que este aspecto dependerá del rendimiento de los jugadores y de la obtención de buenos resultados. “Espero que Tarucas sea un representante de la fuerza del NOA y del interior, y que podamos demostrar las condiciones de nuestros deportistas. Si tenemos un equipo peleador, duro y bravo, la gente se identificará porque eso es lo que caracteriza al rugby tucumano”, afirmó.
La llegada de Tarucas a Tucumán atrajo a grandes figuras del rugby nacional a La Caldera del Parque para presenciar el duelo contra Pampas. Daniel Hourcade, ex head coach de Los Pumas y gerente de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby, y Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, estuvieron en un palco cercano a la entrada del estadio.
“Huevo” destacó la importancia de la creación de Tarucas para el rugby tucumano, aunque advirtió que el público deberá tener paciencia en cuanto a los resultados. “Es un torneo difícil y largo. A eso se suma que los jugadores recién se están conociendo. Van a tener momentos buenos y otros no tanto, pero hay que entender que esto es un proceso. No se arma un equipo de un día para el otro, pero con el tiempo se irán ajustando”, aseguró. También comentó que estuvo en la presentación frente a Cobras de Brasil y que siente que la franquicia le permitirá conectar su trabajo con la provincia.
Tarucas, de este modo, sigue en el proceso de construcción de su identidad, un aspecto en el que trabaja incesantemente y que espera consolidar en el menor tiempo posible.